Ir al contenido principal

Entradas

Las noticias más buscadas en 2005

El tradicional Google Zeitgeist nos resume el 2005 desde la perspectiva "googlera". De entre muchas más clasificaciones, una de las más significativas siempre es la de las noticias más buscadas en Google News . Y el 2005 queda así: 1. Janet Jackson 2. Hurricane Katrina 3. tsunami 4. xbox 360 5. Brad Pitt 6. Michael Jackson 7. American Idol 8. Britney Spears 9. Angelina Jolie 10. Harry Potter Vaya idea nos haríamos de la actualidad del 2005 si nos dejáramos guiar sólo por los rankings... ¡Hasta el año que viene!

Suscripciones a fuentes RSS de diarios

Al hilo de la pregunta que hace unos días se hacía Juan Varela , se me ha ocurrido hoy comprobar mediante una pequeñísima muestra en Bloglines la cuestión inversa, es decir, ¿está la audiencia acostumbrada a consultar la prensa digital mediante el RSS? Y los resultados han sido, en prensa nacional: El Pais : 1.243 suscriptores PeriodistaDigital: 432 suscriptores La Vanguardia: 188 suscriptores Abc (Última hora): 106 suscriptores IBL News : 33 suscriptores Diario Informacion : 7 suscriptores ...y en prensa internacional: The Guardian (ING): 10.808 suscriptores New York Times (EEUU) -Portada-: 2.959 suscriptores The Wall Street Journal (EEUU) -Tecnología-: 1.129 suscriptores. Le Monde (FRA): 476 suscriptores Corriere Della Sera (ITA): 237 suscriptores Clarin (ARG) -Nacional-: 41 suscriptores El Universal (MEX) -Nacional-: 29 suscriptores Goteborgs-Posten (SUE) -Nacional-: 23 suscriptores. Conclusión (rapidita): No estamos para tirar cohetes, pero tampoco tan m...

Canal SI, agregador de noticias tecnológicas

Acabo de suscribirme a Canal SI (Sociedad de la Información), un agregador que recoge todas las noticias sobre tecnología y sociedad de la información de los principales medios nacionales. En total 82 medios (pertenecientes a AEDE ). La herramienta, promovida por el Ministerio de Industria y Comercio , cuenta entre otros servicios con acceso a lo más consultado, ranking de etiquetas, buscador y hemeroteca. Parece una buena forma de estar al día sobre lo que se publica en los medios sobre estos temas. Juan Varela comenta lo útil que puede ser para los periodistas, poco acostumbrados hasta ahora a utilizar las fuentes RSS . [Vía Periodistas21 ]

Se quemó él solo

Después del asesinato a cargo de unos indeseables sobre una indigente hace unos días, convertido en trágico cuento de Navidad , parecía que la historia volvía a repetirse (¿"efecto llamada" de los medios?) : " Dos jóvenes prenden fuego a un indigente en Málaga " Pero no, era una falsa alarma . Afortunadamente.

COPE no quiere saber nada de 'la broma'

La ya conocida como 'broma de la Cope', en la que el presidente boliviano Evo Morales fue engañado por un humorista de la emisora que imitó a Rodríguez Zapatero, comienza a soltar las primeras consecuencias. Mientras la Conferencia Episcopal admite que fue "inaceptable" y el Gobierno español pide disculpas ante Bolivia por algo que ni le va ni le viene, la emisora aún no ha dicho "esta broma es mía" y no ha abierto la boca para pedir unas disculpas que ya le han exigido desde las alturas . Mal asunto para un medio de comunicación que ya se encuentra en el punto de mira de todos (algo que le vendría bien si fuera una tele pero no, es una radio) y que con el despropósito de la gracia a Morales parece, tal y como ya han dicho muchos, querer darle la razón a sus enemigos . Así lo comenta un boliviano, a cuyo comentario me suscribo totalmente para hacerle llegar que a muchos españoles, esta broma "de acá para allá" también nos ha hecho sentir verg...