Ir al contenido principal

Cuando los medios hablan de los blogs

No había leído el artículo que publicó El País sobre la Blogosfera, Mi diario en la Red, pero lo he hecho después de las controvertidas reacciones que he visto en eCuaderno y Minid, por ejemplo. No quiero justificar un artículo que, como comenta Catuxa Seoane:
...remarca una visión muy sesgada del mundo del blog y apenas señala sus posibilidades, centrándose en esencia en las bitácoras personales y de ficción


Comparto totalmente la opinión de Seoane, pero un artículo que empieza así:
Cada noche, Maribel López pone en orden los detalles de lo que ella llama su “lucha hacia la maternidad”. Se sienta ante el ordenador de su casa y escribe un nuevo capítulo en la historia de su séptimo tratamiento de fecundación in vitro en catorce años de matrimonio. Al terminar, pulsa enter en el teclado y, entonces, sus dolores de menstruación, sus pruebas de embarazo, sus esperanzas y decepciones quedan a la vista de millones de internautas del mundo entero.


...ya sabemos qué visión de los blogs va a ofrecer, ¿no? Lógicamente los que nos interesamos por todas las posibilidades de este modo de comunicación queremos ver análisis más sesudos de las oportunidades de los blogs, pero también hay que entender que a los medios generalistas, como es El País, lo que les interesa es un reportaje ameno, que entretenga y ofrezca cuatro anécdotas resultonas sobre este mundillo. Y eso es el texto.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Wonderful and informative web site. I used information from that site its great. » »

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.