Ir al contenido principal

La oportunidad de enseñar periodismo

Hace medio año Juan Luis Manfredi nos embarcó en un debate auténtico y muy estimulante sobre cómo redefinir la enseñanza del periodismo. Fue en el campus de Cuenca de la UCLM durante el seminario para profesores Periodismo Emprendedor: una esperanza renovada. Y ahí acuñamos lo que hemos estado llamando hasta ahora "el espíritu de Cuenca", que quién sabe hasta dónde nos llevará.

Muy poco tiempo después, gracias a los Cuadernos Artesanos de Comunicación, muchas de esas reflexiones están por escrito y con algunos valiosos extras, como el prólogo de James Breiner. Es el trabajo colectivo de nueve profesores que podemos encontrar en el libro gratuito Innovación y Periodismo: emprender en la Universidad.

Cuadernos Artesanos de Comunicación, número 76


En mi caso colaboro con el segundo capítulo, Innovación radical en los estudios de periodismo, donde señalo algunos puntos fuertes que pueden ayudar a replantearnos qué tipo de egresado en periodismo estamos formando. Algunas de esas pistas buscan innovar en la evaluación, en la marca personal del alumno, en las narrativas (y no en la tecnología) y en el hecho de convertir las facultades en pequeñas factorías de medios.

Creo que la publicación puede ser una guía de ayuda para todas aquellas asignaturas de periodismo que convergen en contenidos, tecnologías y narrativas, es decir, casi todas. El índice completo del libro es:

Prólogo - James Breiner

El nuevo ecosistema periodístico - Juan Luis Manfredi

Innovación radical en los estudios de periodismo - José Manuel Noguera

Lean Startup y Design Thinking: Nuevos métodos para innovar en periodismo - Miguel Carvajal

Metodología de trabajo para generar modelos de negocio y proyectos emprendedores en el ámbito periodístico - José María Herranz

El plan de negocio en la formación en emprendimiento para periodistas - Francisco Javier Caro

Experiencia en el aula. La asignatura de Creación de Empresas Informativas - Francisco Javier Paniagua

Las nuevas competencias de los graduados universitarios en Periodismo - Francisco Cabezuelo

El valor y uso de Twitter en la enseñanza del periodismo - José Luis Rojas

Referencia completa:
Noguera, J.M. (2015): "Innovación radical en los estudios de periodismo", en MANFREDI, J.L. (coord.). Innovación y Periodismo: emprender en la Universidad. Cuadernos Artesanos de Comunicación, 76. La Laguna (Tenerife): Latina, págs: 35-46.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.