Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

La lección magistral de Periodismo de Jon Lee Anderson en 9 minutos

Jon Lee Anderson no pudo estar físicamente en la inauguración del XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca, tuvo que marchar a Crimea, pero la sinceridad y profundidad de su discurso hizo que muchos de los que estábamos en el Palacio de Congresos lo viéramos como una lección magistral de Periodismo, del que tuvimos, el que tenemos y el que debemos (SOS)tener en el futuro: "Somos una especie en peligro de extinción ...  no nos quedemos sólo en un periodismo de algoritmos e infoentretenimiento ... algunos de nosotros todavía buscamos la verdad en lugares difíciles". Y ojo, que quien dice "lugares difíciles" no se refiere sólo a Siria o Palestina, también hablamos de ese barrio de la esquina al que nunca vamos. O de ese Ayuntamiento, Consejería o Gobierno regional donde no nos están contando todo lo que ocurre.

Tendiendo puentes para un mayor impacto de la investigación en Audiencias

Tras cuatro años de trabajo relacionado con audiencias y participación, en la Acción COST "TATS" hemos cerrado el proyecto con el informe final de recomendaciones "Building Bridges. Pathways to a Greater Societal Significance for Audience Research" (136 págs). Cuestiones como la alfabetización mediática o la confianza en los medios han sido claves en los debates que plantea este informe, así como las relaciones con los stakeholders   o los desafíos que enfrenta la investigación en audiencias, que busca desesperadamente  nuevos anclajes tanto desde la fundamentación teórica como desde las metodologías. Además, dentro de nuestro grupo (Working Group 2) hemos lanzado la última newsletter , donde se incluye la entrevista que tuve con Urska Berdnik y donde hago balance de las impresiones que me llevo de esta cooperación internacional y de los retos que se han identificado (págs. 4-5).