Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Seis consejos para no compartir (demasiadas) noticias falsas estas navidades

No devuelva la llamada perdida de ese número porque le cobrarán 1 355 euros. Aquella desconocida noticia que confirma lo que ya sospechaba de ese partido que le genera pocas simpatías no es cierta. Son ejemplos reales de bulos recibidos en mi móvil, compartidos por contactos durante las últimas semanas. El consumo de noticias se ha vuelto cada vez más complejo. Del lado de las redes sociales, se ha vuelto incidental. Ocurre por accidente porque nos informamos sin querer mientras buscamos otra cosa. Del lado de los buscadores –es decir, de Google– la información que nos llega es una profecía autocumplida: encontramos lo que buscamos porque es lo que estábamos buscando. Existe poca conciencia de que los resultados de Google siguen un criterio de popularidad, no de veracidad , que no es lo mismo. En paralelo, cada vez más noticias se leen y comparten en redes de mensajería privada como WhatsApp. Se trata de una información de interés público, pero consumida de forma privad...