Ir al contenido principal
NOCHE DE SAN JUAN (AYER)

Anoche pude disfrutar de la noche de San Juan. Me quede mirando las llamas de las decenas de hogueras que habia a mi alrededor como seguramente solo los levantinos lo sentimos, hipnotizado. No entendemos ninguna fiesta sin la presencia del fuego (Alborada, Hogueras, Fallas...) y este sentimiento piromano admito que me rejuvenece (aunque a mi edad tampoco es que me haga falta). Hay pocas cosas tan bellas como una hoguera frente al mar y ayer, mientras veia a cientos de personas montar su pequeña fiesta piromana, pensaba en tres cosas:

-Que nada es importante porque todo es importante.
-Que nadie es especial porque todos somos especiales.
-Y que en la vida, como a la hora de saltar las hogueras de San Juan, solo te puedes echar para atras si es para tomar carrera.

Comentarios

Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Umm... entiendo tu carácter combativo como una consecuencia del stress "pre-oposiciones para profesor de Secundaria". Pero tengo que defenderme como comprenderás.
El artículo tan sólo pretende constatar una realidad, que en las comunidades de Murcia (se me olvidó citar El Entierro de la Sardina), Cataluña y Comunidad Valenciana, sobre todo en ésta última, la presencia del fuego en las celebraciones es una constante y un rasgo muy característico. Respecto a si denominarlas como "Levante español" es utilizar un término franquista, pues no lo sé, puede que sí pero tampoco sé ahora mismo otra expresión que nos sirva para agrupar a esta zona de España (¿"al este"?). Si hubiese hablado por ejemplo de "Països Catalans" cualquier murciano o valenciano me podría achacar que por qué lo "meto" con una comunidad que linda con Francia.
En cuanto a la "castellanización" de los nombres de las fiestas, "Alborada" en lugar de "Nit de l´Albà", "Hogueras" en lugar de "Fogueres" y "Fallas" por "Falles", es una imposición lingüística, no te lo niego, y ahí puede que me hayan influido varios factores: en cuanto a "Alborada", simplemente por economía del lenguaje (una palabra frente a las cuatro del nombre valenciano) y en los otros dos casos, imposición inconsciente, no lo niego.
Respecto a la terminología empleada, como siempre creo que es una cuestión de respeto mutuo, de favorecer la lengua minorizada porque es la que está en peligro pero de respeto mutuo sobre todo. Por último la basura: una vergüenza está claro, pero eso va en la educación de cada uno y la noche de San Juan no iba a ser la excepción.
Suerte con las oposiciones, mi blog lo agradecerá ;)

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .