Ir al contenido principal
CIUDADES PELIGROSAS

El Consejo General del Poder Judicial ha publicado un informe donde figuran las poblaciones mas peligrosas de España en funcion del numero de delitos por cada 10.000 habitantes. El "Top Twenty" lo componen:

1. Torrevieja (325 delitos cada 10.000 habitantes)
2. Torremolinos (291)
3. Benidorm (291)
4. Arona (277)
5. Sevilla (245)
6. Fuengirola (239)
7. Estepona (233)
8. Malaga (229)
9. Tarragona (224)
10. El Prat de Llobregat (223)
11. Ibiza (220)
12. Puerto de la Cruz (215)
13. Melilla (211)
14. Valdemoro (210)
15. Velez-Malaga (209)
16. El Vendrell (204)
17. Valencia (204)
18. Marbella (200)
19. Blanes (196)
20. El Ejido (189)

A primera vista hay dos factores que vienen a la mente con estas poblaciones: turismo y/o inmigracion. A partir de ahi, hacen falta muchas matizaciones para que no se quede cualquier explicacion bajo estereotipos vacios.

[Via Diario Informacion, 11/7/04]

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hay otro factor: prácticamente todas son poblaciones mediterráneas...

Jabali (www.diariodeunjabali.com) El sistema de comentarios de blogger me mata.
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Sí, sería el tercer rasgo más evidente, poco a poco llegaremos al fondo de la cuestión. Otro asunto que podríamos ver es cuántos de esos delitos se producen en verano, y si la policía en esa época del año aumenta de un modo proporcional a como lo hace la población. Y por ahí podríamos empezar a ver algunas causas...
Anónimo ha dicho que…
de 20 zonas,6 las tenemos en Malaga,que mal,y todas zonas costeras con mucha inmigracion y turismo

tambien hay que ver que clases de delitos,que no es lo mismo tiron de un bolso que balazo en el pecho

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.