Ir al contenido principal
LA GIMNASIA, UN 'PEQUEÑO' SACRIFICIO

Siempre me ha llamado la atencion la pequeña talla de los deportistas que practican gimnasia, especialmente en el caso de las chicas, y con la medalla española de Patricia Moreno en suelo (la primera medalla femenina en gimnasia en unos Juegos Olimpicos), lo recorde de nuevo.

El caso es que me pone los pelos de punta que una niña de 16 años pese nada mas que 31 kilos, por muy bien que le salgan las piruetas gracias a ese pequeño cuerpo. Para nadie es un secreto que los atletas de este deporte sufren importantes retrasos en su crecimiento, lo que me sorprende es que sea algo tan asimilado por todos.

Un reciente estudio de una sociedad endocrina de Maryland (EEUU) señala que el esqueleto de las gimnastas adolescentes sufre un retraso de dos años (en los chicos, de uno). El estudio se hizo con 262 gimnastas de entre 13 y 23 años, 169 de ellos chicas, participantes en el ultimo campeonato europeo, en Patras (Grecia).

Supongo que es una consecuencia inevitable de este deporte (igual que en baloncesto se favorece la altura y en otros de fuerza, adquirir peso) pero, ¿dejarian que sus hijos practicasen futbol, tenis o atletismo si les dijeran que eso conlleva un menor crecimiento en ellos?

Y no vale apelar al libre albedrio de "lo que quiera mi hijo/a", porque a la edad a la que es necesario comenzar este deporte si se quieren obtener resultados en competicion, la eleccion obedece mas a un capricho de los padres que a un ferviente deseo de los hijos por practicarlo.

[Via NoticiasDot]

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.