Ir al contenido principal
EL (MAL) REFLEJO DE LOS MALOS TRATOS EN LA PRENSA

Durante esta semana se celebra en Almuñecar, Granada (España), el curso Mujeres en situaciones de conflicto, organizado por el Centro Mediterraneo de la Universidad de Granada. La primera mitad del curso se ha centrado en el problema de los malos tratos y uno de los temas ha sido el reflejo que estos tienen en la prensa.

Segun Pilar Lopez Diez, doctora en CC. de la Informacion por la UCM y formadora en politicas de genero y medios de comunicacion, la prensa tiende a "embellecer al maltratador". La sociedad parece que no quiere aceptar que no existe un perfil de maltratador, y se empeña en presentar falsos perfiles, como borrachos, drogadictos u otros. Por eso, "estoy convencida de que si un hombre 'normal' saliera de los juzgados condenado por malos tratos y no pudiera taparse, la Guardia Civil le proporcionaria una chaqueta para que lo hiciera", señala Pilar Lopez. De hecho, segun uno de los mayores expertos en Medicina Legal y maltrato, Miguel Lorente Acosta, los unicos tres rasgos que pueden definir con claridad a un maltratador son los de "hombre, varon y de sexo masculino".

Lopez Diez insiste en que los medios no identifican al maltratador y al mismo tiempo lo "embellecen" justificando, inconscientemente, lo que ha hecho. No existen "crimenes pasionales", sino crimenes; no existen "disputas domesticas", sino maltratos; y los maltratadores no son unos enfermos, sino unos delincuentes y, desgraciadamente en algunos casos, tambien unos asesinos. Sobra decir que "la violencia domestica se ha cobrado una nueva victima". No. Basta con decir que un hombre ha matado a una mujer. Menos es mas, y eso lo saben muy bien los medios.

Una ultima reflexion de Pilar Lopez, ¿Por que maltratar a una mujer estando borracho o drogado es un atenuante y no un agravante? Respuesta, porque las leyes, como los medios, estan hechos por y para hombres.

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.