Ir al contenido principal
TAN CREIBLE... O MAS

El presidente de AEDE (Asociacion de Editores de Diarios Españoles) y consejero delegado del grupo PRISA, Juan Luis Cebrian, ha manifestado (ultimo parrafo) que la prensa digital tiene que trabajar para ser "tan creible y rigurosa como la de papel".

Cebrian añade que el gran problema del periodismo en Internet es la confidencialidad y el anonimato. OK hasta ahi, pero las formas de control sobre los diarios digitales que pueden surgir despues del acuerdo firmado entre AEDE y la Secretaria de Estado de las Telecomunicaciones, plantean muchas dudas. En lugar de reproducirlas, lo mejor es ir al analisis de Jose Cervera.

El ataque de Cebrian no es contra la prensa digital en conjunto, sino solamente contra los medios digitales puros (que han levantado la voz), y que por cierto parece que se quedan sin publicidad institucional.

El recelo de la prensa tradicional ante "Internet" (toda ella, en su conjunto) pese a la juventud de este medio en España, es ya historico. Y lo seguira siendo hasta que los medios tradicionales no entiendan que el producto on line debe ser mucho mas o algo muy diferente al producto de papel. Hay quien ya lo ha entendido asi de uno u otro modo, pero todavia queda mucho camino por recorrer.

Mientras, si me dan lo mismo, lo seguire viendo por Internet. Que cuesta menos.

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Absolutamente de acuerdo con Pepe. Mucho miedo es lo que hay. Qué manía con buscar grandes hermanos que nos digan lo que está bien y lo que está mal. Renunciar a la libertad para ganar seguridad, máxima conservadora. Yo también seguiré leyendo por la red lo que me dé la gana y creyéndome lo que me convenga, igual que hacemos con la prensa escrita, o no?
Clarice
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Tranquila, no se le pueden poner vallas al campo...

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .