Ir al contenido principal
EL VALOR DE LAS IDEAS: EXTRANJEROS EN ESPAÑA

Pensando en que Juan Carlos está en Estados Unidos enseñando español, Carmen me dijo el otro día que se va a Alemania unos meses con su hermana, Silvia está a punto de irse (si no se ha ido ya) a Canadá, y yo en enero espero estar en México, el mundo de repente se me ha hecho muy pequeño, aunque tal vez esa noción de pequeñez venga sobre todo por las posibilidades de comunicación que nos permite Internet. Todos lejos pero todos en contacto.

Y pensando en esto he recordado un ejemplo de buena idea, el portal Euroresidentes, una página pensada para facilitar a cualquier extranjero su estancia en España, creada por una inglesa afincada ya varios años en San Juan (Alicante) que cuando decidió quedarse a vivir en nuestro país, se encontró con muchas dificultades que no se plantean en los viajes turísticos.

Rebecca Stephenson llegó a España como universitaria y ya lleva 16 años viviendo aquí. Al poco de venir se dio cuenta de todos los problemas que tenían sus amigos que querían instalarse y pensó en crear una web con toda la información útil que pudiesen necesitar. Empezó a hacerla en 1999 con el Netscape Composer (¡!). La colgó en un hosting gratis y en breve empezó a recibir mensajes de residentes en España de todas las nacionalidades y de extranjeros que pensaban venir y tenían una duda concreta.

Lo dicho, buena idea, mercado seguro.

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me ha encantado que hayas mencionado Euroresidentes, más cuando es un web en el que Trini (my wife) ayudó en el diseño.
http://www.trinimora.com/treballs01_euroresidentes_en.html

La verdad es que es una idea muy buena: facilitar a cualquier extranjero su estancia en España.
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Pues que conste que lo he hecho sin saber lo de tu wife ;)

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.