Ir al contenido principal
INFORMAR Y OPINAR SOBRE EL TERRORISMO

"Frente a un hecho-noticia la objetividad consiste en asumir la responsabilidad de no ser objetivos, de manifestar la propia posición. Cosa que se hace también con las noticias 'tranquilas' pero sin decirlo." (Umberto Eco, en "Obbietività dell´informazione: il debattito teorico e le trasformazioni della società italiana" en Informazione. Consenso e disenso. VV.AA. Il Saggiatore, Milán. 1979. Pág. 28)

Aunque podía haber hablado de esto en el post de Apuntes sobre Pamplona, quería hacerlo en otro para poder extenderme un poco más sobre la intervención de Marcelo Risi y Martine Silber, corresponsales en España de BBC y Le Monde, respectivamente.

En la conferencia sobre "La perspectiva internacional del 11-M", el turno de preguntas derivó hacia una cuestión que más de una vez ha salido cuando se habla de terrorismo, corresponsales y ETA: la negativa de algunas corresponsalías a calificar a ETA como grupo terrorista. El caso es que los dos conferenciantes no tenían ningún problema en escribir que ETA había protagonizado un acto terrorista pero sin embargo, entendían que como corresponsales no debían decir que esta banda ES terrorista. La diferencia entre ambas proposiciones puede parecer sutil y de hecho lo es, tanto que dan ganas de decir "vale, pues para ti la peseta...".

Pero si recordamos que la información que proporcionan los corresponsales es la única que solemos tener sobre un país en cuestión (¿alguien sabe algo sobre Israel que no lo haya dicho Henrique Cymerman?), podemos estar de acuerdo en que es bastante peligroso para el imaginario colectivo del exterior, que se diga que determinada banda es separatista, extremista... vamos, cualquier tipo de rodeo que haga falta para no decir "terrorista".

El argumento, tanto de Risi como de Silber, era que decir "la banda terrorista ETA" es opinar y que ellos como corresponsales, debían limitarse a informar y a ser OBJETIVOS. El turno de preguntas se animó por momentos e intervinó un profesor universitario de Lima (Peru), lamentando que en su país ocurriese lo mismo con Sendero Luminoso por parte de los corresponsales.

Y en esas que Risi reiteró que él como corresponsal no debía OPINAR, y que por tanto, a lo más que podía llegar era a decir que ETA había cometido un acto terrorista, en una perversa adaptación del dicho "se dice el pecado pero no el pecador". En ese momento de la conferencia entendí, como supongo que la mayoría de los asistentes, que si para aquellos corresponsales decir que ETA es una banda terrorista no es más que una opinión, el turno de preguntas podía darse por finalizado.


Join this post in English (by Google)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .