Ir al contenido principal
PERIODISMO POR CIUDADANOS EN MSNBC TV

En la misma línea que el diario gratuito español 20 Minutos cuando invitó a sus lectores a que se convirtieran en corresponsales, el portal estadounidense MSNBC TV tiene su blog Citizen Journalists.

En este caso es Joe Trippi el que realiza la invitación a todos los lectores para que aporten, con texto o imágenes, su versión sobre algunos hechos. "MSNBC TV tiene un gran equipo de redactores intentando mantenerte informado -pero ellos no pueden estar donde tú estás", así comienza Trippi su reclamo para que cualquiera se convierta por unos momentos en periodista de este portal.

Además, en este caso no se apela sólo a la circunstancia más o menos casual de que alguien puede estar más cerca de donde pasa o ha pasado algo que los periodistas, sino que abiertamente se dice que todos somos, en algún tema, mucho más expertos que cualquier redactor:

"We are all experts at something, so if you see a story you know something about or can add something in terms of helping people better understand the story or better understand why something is happening. Send us your insight."


Según cuenta Trippi, la idea surgió durante las elecciones de este año, cuando los responsables del medio pensaron que darle voz y un espacio a los lectores, para que diesen su punto de vista desde cualquier rincón del país y sobre cualquier evento de las elecciones, enriquecería enormemente la cobertura de la campaña electoral. Así fue, tanto que a las crónicas de los periodistas en nómina se sumaron nada menos que unos 4.000 artículos escritos por "corresponsales" eventuales.

¿Es el fin del periodismo? Todo lo contrario. Es su renacimiento, basado en la participación activa de los lectores (ahora también redactores) y en un cambio en la dirección de la comunicación (ahora es de todos hacia todos, y no de algunos hacia todos como era antes).

Le he escrito un correo a Trippi, sugiriéndole un "Citizen Journalists" en español, espero que tenga en cuenta mi sugerencia.

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.