Ir al contenido principal
UN EMAIL DE CONTACTO

Para que no parezca que quiero hacer publicidad para agradecer el detalle, contaré la historia sin nombres ni apellidos. Sin fuentes. Como si fuera un confidencial.

El caso es que hace unos días, tal vez abducido por el aroma consumista navideño, estaba ojeando la web de una empresa que fabrica cierto artículo que bien puede pasar como regalo. Como estaba especialmente interesado revisé la página con más interés de lo habitual (es decir, leyendo las secciones tipo Ayuda, Contacte con nosotros...) y detecté un error en el contenido de la web. Y como no tenía nada mejor que hacer (qué triste), les mandé un email avisándoles del pequeño despiste, con la única motivación de que mi mensaje sirviera para que la página fuera mejor de lo que ya era.

Mi (agradable) sorpresa vino al día siguiente. Mi mensaje a la empresa tenía respuesta: No sólo me daban las gracias por avisarles del pequeño despiste que albergaba su portal corporativo, sino que además me regalaban un lote del producto que ellos fabrican, para lo que me pedían una dirección postal donde mandármelo.

Sinceramente, que me llegue el lote o no es lo que menos me importa ahora mismo (no se trata de un concesionario de automóviles, no es un coche lo que me regalan...), lo más importante es la sensación de que he mandado un mensaje útil, la idea de que "detrás" de ese email de contacto verdaderamente hay PERSONAS con las que CONTACTAR. Y lo han hecho, han contactado para darle al marketing ese carácter social del que, paradójicamente, dependen ahora las empresas en una sociedad en red: en un entorno tecnológico, quienes traten a sus clientes como personas llevan ventaja.

Para saber más: El Tren de las Claves (Cluetrain Manifesto).

Join this post in English (by Google)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.