Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2005
ENCUENTRO ACAPULCO 2005: MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD Del 17 al 19 de marzo se celebrará en Acapulco (México) el Encuentro Acapulco 2005 , un foro internacional sobre Mercadotecnia y Publicidad, centrado especialmente en el Marketing Político. Entre los asistentes estarán Alex Castellanos (responsable de campaña de George Bush), Bruce Newman (Newman & Associates) y José Antonio Ficarra (vicepresidente de la Organización Latinoamericana de Administración). El evento, organizado por la Organización Latinoamericana de Administración y la Universidad Americana de Acapulco , será de lo más completo ya que además de un extenso programa con profesionales de reconocidas empresas internacionales, se incluye el concurso Desafío Creativo (aún no están las bases) y la Night Party Jack (1.000 pesos por persona), con fiestas nocturnas en la misma época en la que Acapulco es invadida por los spring breakers ... Join this post in English (by Google)
CENSURA EN LOS BLOGS DE IRÁN Sin duda los blogs han democratizado la comunicación en Internet como posiblemente ninguna otra herramienta lo había hecho hasta ahora, pero en algunos lugares esta libertad de expresión, incluso en la Red, sigue siendo una utopía. Fragmentos del artículo Liberticidas de Hugo Sandoval, publicado hoy lunes en el suplemento de Computación de El Universal : "Una vez más, la libertad de expresión e información en el ciberespacio es duramente atacada. En esta ocasión, son los internautas y bloggers iraníes quienes sufren la censura, pues las intolerantes autoridades judiciales de aquel país han ordenado a los ISP (proveedores de servicios de Internet) el bloqueo de los sitios web de creación y edición de blogs, como Persian Blogs , Blogger y Blogsky entre otros." "En este país, donde en pleno 2005 amputan la mano a los ladrones, lapidan a las mujeres adúlteras y ahorcan públicamente a cierto tipo de criminales, ahora también se castig...
LO MEJOR DE LA SEMANA Dos análisis que conviene leer, ya que arrojan mucha luz acerca de la existencia (o no) de ese mítico "periodista digital" y sobre cómo los medios (no) deben implementar los blogs a sus redes: En Periodistas21 : ¿Existe el periodista digital? En Retiario : Los buenos propósitos de Qué! Join this post in English (by Google)
REPORTANDO DE NUEVO ...Ya estoy aquí, no me ha costado mucho adaptarme a esta maravillosa ciudad , supongo que las ganas con las que he venido han ayudado bastante (lástima que los mosquitos también me han pillado con muchas ganas). No sé cuál será el ritmo de publicación más conveniente a partir de ahora, en cualquier caso La Azotea reabre sus puertas, cerradas durante poco más de una semana. Los temas de la bitácora los mismos de antes y algunos más, de momento ya he visto gracias a eCuaderno un reportaje sobre blogs ( El weblog, la nueva bitácora ) que, aprovechando que aparece en Terra/México , le daré el jueves a mis alumnos del Taller Multimedia. Ah, por supuesto el fotolog sobre mi estancia aquí está en camino, un poco de paciencia please . Join this post in English (by Google)
CERRADO POR REFORMAS (PERSONALES) Unas 17 horas entre vuelos y esperas en aeropuertos, 7 horas de jet lag , buscar piso, acostumbrarme al que será mi centro de trabajo/estudio los próximos seis meses y algún que otro imprevisto que siempre aparece, todo eso creo que hará que no pueda atender esta bitácora en los próximos días. Así que hasta pronto y el próximo post... desde México lindo! (P.D: Mil perdones a todos los que no he podido ver para despedirme de ellos como se merecen, pero estoy colapsado :( Join this post in English (by Google)
EL DIARIO 'QUÉ' TENDRÁ SUS BLOGS En los últimos meses estamos viendo las distintas formas con las que los medios se están acercando a los blogs. Hasta ahora, crear un blog dentro del medio (como Retiario o la bitácora de Libertad Digital ) o abrir una sección en el diario para ver (y seleccionar) de qué se habla en la blogosfera, tal y como hace Periodista Digital en su portada, era lo más habitual. El diario Qué (cuyo lanzamiento está siendo minuciosamente descrito por Periodistas21 ) nos avanza el siguiente paso: proporcionar desde el medio un servicio de bitácoras . Cualquier internauta puede crear su blog y apuntarlo a alguna de estas nueve secciones: Local , Actualidad , Tecnología , Salud , Educación , Ocio , Deportes , Motor y Empleo . Cada bitácora tiene la dirección [http://www.quediario.com/blogs/un-número/] y sólo con el tiempo veremos cómo funciona esta fórmula, que es una manera de tener en cuenta las bitácoras pero con una pequeña cláusula: "...
UNA GRAN REACCIÓN EN LA WEB Desde Barrapunto : " El reciente desastre ocurrido en el sur de Asia está teniendo una respuesta solidaria sin precedentes en Internet. Google ha incluido en su página principal un enlace donde informa a los visitantes de las formas en que pueden ayudar a paliar la situación. Otras conocidas webs que han hecho esto son las de Amazon , Apple , eBay , Microsoft , Wikipedia y Yahoo . También en la denominada blogosfera están proliferando iniciativas similares , incluso se han creado weblogs específicamente para coordinar ayudas, buscar desaparecidos, etc. La respuesta de los internautas está siendo masiva: en algunos sitios se registran cerca de 10.000 donaciones cada hora. La verdad es que para ser un nido de "piratas", "violentos" y "sexistas", la red está dando todo un ejemplo de solidaridad. " Join this post in English (by Google)
TVE COPIA A LOS BLOGS La gran aceptación que están teniendo los blogs como formato y medio de comunicación entre el gran público no ha pasado desapercibida para las cadenas de televisión. Y concretamente desde que esta bitácora comenzase a adquirir cierta popularidad en la Web (ya son varias las personas que me han parado por la calle durante el último mes para preguntarme la hora o pedirme fuego), mucho me temía que los plagiadores no iban a tardar en llegar. Lo que no esperaba era que el primero fuese nada menos que TVE. Sin palabras me he quedado cuando he visto la nota de prensa: TVE estrena "La Azotea de Wyoming" . Y claro, por supuesto el ente público no respeta la licencia Creative Commons de Atribución que ampara a este sitio y, según fuentes fidedignas, los responsables del programa no tienen pensado incluirme en los títulos de crédito bajo un simple " idea original de " o algo parecido. Menos mal que la licencia de esta web les permite hacer un...
ESCUCHAR A LOS LECTORES El gurú del periodismo participativo, Dan Gillmor , comenta en " Un diario que se toma en serio la voz de su público " la iniciativa de News-Record , un periódico cuyos empleados (y si no he entendido mal, concretamente los redactores) entrevistarán este mes a varios lectores para conocer la opinión que éstos tienen del medio. El editor del diario asegura que después de las entrevistas trabajarán para mejorar en las cuestiones apuntadas por su audiencia (" We will build on what you tell us "). Ahora falta que los entrevistados entiendan que se trata de una oportunidad para ser escuchados, no para dorarle la píldora a nadie. Join this post in English (by Google)
LO QUE VOY A AHORRAR EN SMS... Join this post in English (by Google)