Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2005

EXAMEN FINAL

Mi (maravillosa) estancia como profesor en la Universidad Americana de Acapulco está llegando a su fin y esta mañana he aplicado el examen final en la asignatura de Taller de Estrategia Multimedia , de cuarto semestre (el equivalente en España a segundo de carrera). Ha consistido en elaborar un ensayo consultando los materiales vistos en clase, había que elegir entre uno de estos tres temas: "¿En qué consiste ser un bloguer?" "¿Triunfará el periodismo 3.0?" "Claves para que funcione un proyecto digital en Internet". Por cierto, sería una gozada leer el primer ensayo escrito por Pablo Martínez , el segundo por Juan Varela y el tercero por José Luis Orihuela . Y escribiendo esto se me ocurre que estaría bien sugerir autores para los tres ensayos, ¿alguien quiere aportar los suyos?
ECONOZCO, MUY MEJORADO Hoy he podido revisar la nueva versión de eConozco , de la que llevan hablando más de una semana y sinceramente, ha valido la pena. Aunque no llegué a alcanzar un conocimiento extenso de la anterior versión (no utilicé esta red todo lo que pensaba), me da la sensación de que la nueva es mucho mejor, básicamente por tener una navegación más intuitiva, tratar mejor los perfiles y depurar las opciones de búsqueda. Entre los nuevos recursos destaca la posibilidad de incluirte en un directorio público, con lo que el funcionamiento tradicional de lo que se proponía en eConozco ("tú que eres fulano 1, puedes hablar con mengano 3 poniéndote en contacto con zutano 2") se rompe, y los miembros de la red que se incluyan en este directorio podrán ponerse libremente en contacto sin pasar por intermediarios. Me parece bien la idea, porque el principio bajo el que se han construido muchas de estas redes sociales virtuales ("los amigos de mis amigos están obliga...
DESDE JAPÓN Cada vez que dejo de consultar eCuaderno un par de días, también dejo de enterarme de algo interesante. Esta vez se trata del regreso de una bloguera histórica. No se pierdan a Delia desde Japón (vete a saber lo que hará allí). Join this post in English (by Google)
COMUNICADO DE PRENSA LA ASOCIACION DE LA PRENSA DE ALICANTE CRITICA LA AUSENCIA DE PERIODISTAS DE ALICANTE Y CASTELLON EN LA ENTREVISTA A FRANCISCO CAMPS EN CANAL NOU La Asociación de la Prensa de Alicante lamenta profundamente que en su primera entrevista en la televisión autonómica para hacer balance de su gestión en el ecuador de su mandato, el presidente de la Generalitat haya aceptado que sean únicamente los directores de periódicos de la ciudad de Valencia los que le vayan a interrogar al respecto. Indudablemente, esta Asociación entiende que no es el presidente de la Generalitat quien ha elegido personalmente a sus interlocutores, pero de todos es sabido que esa función ha debido recaer en aquellas personas que le asesoran en el ámbito de la comunicación y en los responsables de Canal Nou, quienes en esta ocasión han parecido olvidar que la Comunidad Valenciana está formada por tres provincias y no una sola. La poca sensibilidad que han demostrado quienes han preparado y organiz...
LA FIESTA DEL FÚTBOL La Liga de Campeones 2005 ha tenido la cortesía de reservarnos el partido más vibrante para la gran final, tres goles en seis minutos locos del Liverpool para remontar un 3-0 tuvieron parte de culpa. Ahora lo de siempre: Los que ríen... The Guardian: Liverpool 3 - 3 AC Milan Daily Mail: Liverpool glory in Champions League ...los que lloran: Gazzetta dello Sport: Champions League al Liverpool . La Repubblica: Milan, sei minuti di follia... ...y los que se consuelan pensando en que es "el Liverpool de los españoles": As: El Liverpool obra el milagro en los penaltis de Estambul . Join this post in English (by Google)
PERIODISMO DIGITAL EN MURCIA Dentro del foro anual sobre la Sociedad de la Información en la Región de Murcia , conocido como SICARM , se celebran del 25 al 26 de mayo en el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, unas jornadas de Periodismo Digital. Se hablará de: - La formación del e-periodista . - Diarios digitales (con Gumersindo Lafuente, director de Elmundo.es ). - El fenómeno de los blogs (con José Cervera, periodista y editor de Retiario ) - El modus operandi del periodista digital (con Ramón Salaverría y Juan Varela ) - La formación del e-periodista . - Periodismo participativo (con Arsenio Escolar, director de 20minutos ) Sólo he puesto una pequeña muestra de lo interesante que estarán estas jornadas, tanto por lo que se dirá en las mesas como en los pasillos y "cafés" (que suele ser mejor todavía). Ojalá los bloguers locales se animen a realizar una buena cobertura del evento para quienes no tenemos la suerte de estar allí. Y cuando la hagan, a rastrear co...
MEDIOS Y WEBLOGS EN SPHERA PUBLICA Daniel Martí publica en el último número de Sphera Publica (revista de Comunicación de la UCAM ), el artículo: "Medios y weblogs: esperanzas y miedos ante una nueva etapa de la información en Internet" . Join this post in English (by Google)
MARTÍN BECERRA EN DIRECTO Mañana viernes a partir de las 18 horas (GMT+1) el Portal de la Comunicación ofrecerá gratuitamente y en directo la conferencia "La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, ¿la comunicación en la emboscada tecnológica?" , impartida por Martín Becerra, catedrático Unesco de Comunicación 2004-2005. Relacionado: Los expertos debaten los pros y contras del periodismo digital ( Elmundo.es ) Join this post in English (by Google)
BLOGS DE ALUMNOS Los alumnos de cuarto semestre de Comunicación de la UAA tenían como trabajo final desarrollar un blog, preferentemente con temas locales de Acapulco. De 34 bitácoras, 6 han conseguido la máxima calificación, algunas de ellas son: La Tortuga Marina . Casa de la Cultura de Acapulco . Programa Municipal de Apoyo a Adultos Mayores . Actualidad de la Universidad Americana de Acapulco . En general, las bitácoras han sido un excelente campo de pruebas no sólo para que los alumnos ejercieran de periodistas, sino también para explicar conceptos que desde lo abstracto hubiesen sido mucho más complejos de entender (sindicación, copyleft, buscadores, visibilidad en la Red...). Y sobre todo, hemos estado muy entretenidos durante el curso. Join this post in English (by Google)
TESIS SOBRE BLOGS EN ESPAÑA La Blogosfera es un tema suculento para los investigadores en Comunicación, su relativa juventud lo convierte en un terreno inexplorado y además, apropiado para abordarlo desde diferentes ramas académicas: psicología, periodismo, sociología, nuevas tecnologías de la comunicación, opinión pública, producción digital, etc. Y por tanto, también es apropiado para cualquier estudiante de doctorado que busque obtener su tesis doctoral, escapando al mismo tiempo del típico modelo que siempre he bautizado como "tesis sobre cómo cubre el periódico de mi pueblo las fiestas de mi pueblo". Por eso no creo que tarden en aparecer en los próximos meses varias tesis tratando el papel de las bitácoras dentro de la nueva esfera mediática y en general de la sociedad de la información. He localizado algunos investigadores en España (entre ellos un servidor) que están trabajando en tesis que de alguna u otra forma abordarán los blogs: - Tíscar Lara (profesora Universid...