Ir al contenido principal

Investigaciones de risa

Gracias a Malaprensa descubro un divertido artículo de El Correo. Se comentan investigaciones científicas que acaban de descubrir que la Tierra es redonda. El texto contiene numerosos ejemplos que, como los que se citan a continuación, nunca se podrán agradecer como se merece a la comunidad científica:
Un estudio realizado por la empresa farmaceútica Pfizer en toda Europa revela que el mayor deterioro en la salud de los ciudadanos se produce en los últimos ocho años de vida. El estudio podía haber sido un poco más preciso: la salud de la mayoría es aún peor en los últimos ocho días de vida, o en los últimos ocho minutos.

Los investigadores sociales han suspirado de alivio al conocer los resultados de un trabajo del Instituto de la Juventud, la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción y la Obra Social de Caja Madrid. La investigación destaca que la música preferida por los jóvenes de 15 a 24 años coincide exactamente con la que encabeza las listas de éxitos y que cuando hablan de música entre ellos se refieren a los artistas que les gustan.

Un trabajo del sociólogo Nicolas Herpin, publicado en la revista del prestigioso INSEE francés, concluye que los varones de poca estatura tienen menos expectativas amorosas y profesionales. Herpin podía haberse ahorrado la ardua investigación; le hubiese bastado visitar una discoteca un viernes o un sábado por la noche.

Un trabajo de Isopublic para la multinacional del mueble Ikea ha descubierto lo que nadie (en especial los padres) sabía hasta ahora: que la principal causa de preocupación de padres y madres de todos los países es el temor a que sus hijos sufran enfermedades y accidentes. El segundo problema que les quita el sueño es la posibilidad del fracaso escolar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .