Ir al contenido principal

Diferencias entre RRPP y Periodismo

El Road Show Virtual de Octavio Rojas llega a este blog:

Diferencias entre Relaciones públicas y Periodismo

Desde hace años, los profesionales de las relaciones públicas y los periodistas son identificados de manera independiente, respetados por igual, y han creado sinergias en beneficio del público que obtiene, gracias a tus trabajo conjunto, información oportuna y de calidad sobre los temas que más le interesan.

Si bien los profesionales de las relaciones públicas deben poseer un fino olfato periodístico para identificar los ángulos noticiosos de la información de sus clientes con el fin de alcanzar notoriedad pública, sus actividades abarcan un ámbito más amplio que el de los informadores.

Se puede decir que, a diferencia de con un publicista, un periodista tiene más puntos en común con un relaciones públicas.

A grandes rasgos, se puede decir que los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan legítimamente a detectarlas y a crearlas, por el interés que puedan tener para el público que ve la televisión, escucha la radio, lee un periódico o los contenidos de un portal de internet.

Tan estrecha es la relación entre ambas profesiones que muchos periodistas cruzan el umbral y se convierten en profesionales de las relaciones públicas, y también sucede lo mismo en sentido contrario (aunque el borrador del nuevo estatuto del periodista intente acabar con esto en España).

Lo recomendable es que una persona que pueda ejercer ambas profesiones cuide que sus actividades no lo sitúen en un conflicto de intereses de difícil solución.

Por desgracia, hay ocasiones en que algunos periodistas que también son relaciones públicas, faltando claramente a la ética de su profesión y pasando por encima de los principios básicos de las RRPP, utilizan su posición para conseguir algún beneficio personal al promover en el medio en el que trabajan a una organización, sus productos, servicios o intereses. Esto es inaceptable desde cualquier punto de vista.

En suma, los periodistas y los RRPP comparten el objetivo de informar al público. Los primeros sólo pueden utilizar sus medios para hacerlo, mientras que los segundos cuentan con una enorme gama de herramientas para conseguirlo (páginas web, newsletter, eventos, memorias anuales, etc.)

Ambos profesionales se necesitan, se complementan y, aunque es cierto que los RRPP requieren de los medios para difundir sus mensajes, siempre debe privar un respeto mutuo frente a la obligación de informar responsablemente a la sociedad.

Post de Octavio Rojas, en el marco del Road Show Virtual “Relaciones Públicas. La Eficacia de la Influencia”

Tags: PR, RRPP, Public Relations, Relaciones Públicas,

Para más información, visita el Microsite del libro.

Ya a la venta en: ESIC.

Comentarios

Gema Es ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gema Es ha dicho que…
hola que bueno que aclares la diferencia entre estas dos profesiones. Me gustaría que siguieras profundizando mas en el tema de las rrpp

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .