Ir al contenido principal

¿De qué color?

La jornada futbolística de este fin de semana ha estado marcada por el gesto de Eto´o, tal y como hizo Zoro en Italia, de abandonar el campo tras gritos racistas en La Romareda en el Zaragoza-Barça.

No voy a entrar a comentar ideas tan absurdas como la de que los gritos y expresiones de algunos descerebrados entran en el sueldo de los futbolistas (ninguna nómina da licencia para soportar ciertas cosas), porque prefiero hablar de otro gesto que, aunque inconsciente, es igualmente absurdo.

Desde que el jugador azulgrana (el único color que tiene, por ahora) realizara el amago de irse y mientras veíamos cómo recibía el apoyo hasta de los compañeros del Zaragoza, muchos comentaristas deportivos se llenaban la boca de decir cosas como "hay que acabar ya con las expresiones racistas en los campos de fútbol contra jugadores de color".

La pregunta está servida, jugadores... ¿de qué color? Sería interesante estudiar el proceso histórico por el que la palabra "negro" ha ido adquiriendo matices tan negativos (para los blancos, claro) que actualmente muchas personas creen que llamar a alguien "negro" es insultarlo. Y al margen de que sea estúpido caracterizar a alguien por el color de su piel (que lo es), ¿por qué no nos ofende a nosotros que nos llamen "blancos"?

Tal vez porque en realidad no tenemos la concepción de ser "blancos", nosotros simplemente pensamos que somos "como hay que ser", o lo que es peor, "normales" y claro, consecuentemente, los demás al no ser "normales" son "de colores".

Sólo espero que la próxima vez que ocurra lo mismo, los jugadores del equipo contrario que sean negros también abandonen el campo. Eso, y que los periodistas dejen de utilizar expresiones eufemísticas para abanderar una lucha antiracista que no están haciendo más que perpetuar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Sabes, yo creo que se ha magnificado todo. En el fútbol te insultan si eres negro, calvo, gordo, árbitro, exjugador del equipo rival o cualquier cosa.
Creo que lo que hizo Eto'o fue, de nuevo, intentar dar la nota.(Madridcabronsaludaalacampeon, corrocomounnegroparacobrarcomounblanco, mevoyalChelsea, soyelnumerounomasqueRonaldinho,etc.)
Soy del Barça (muy del Barça) y Eto'o no me acaba de convencer. (No hablo como delantero que las mete todas). Son detalles (como que siempre que algun periodista le pregunta en catalán le obliga de malas formas a hablarle en castellano, cuando veo en TV3 esas cosas me pongo malo). Enfin, igual es un juicio de valor precipitado y en lugar de un inmaduro nuevo rico es un buen chaval incomprendido.
Eso sí, los insultos (del tipo que sean) no los entiendo. Igual que el dia del Numancia la pancarta a Moisés en el campo del Elche. Ciertas cosas no me gustan...aunque sean habituales.
---
Perdón por la parrafada. Lunes.

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .