Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2006

Nanomedios: visitantes fieles

Hace un par de semanas iniciamos con mucho entusiasmo desde Grupo Blog un weblog colectivo dedicado a la Segunda División (o Liga BBVA si se prefiere): Futbol de Segunda . El crecimiento es lento pero constante, y lo que más me está llamando la atención de entre la numerosa y valiosa información que ofrece el servicio de Google Analytics es el porcentaje de "usuarios recurrentes". Es decir, los visitantes fieles. En FdS ya estamos en más de un 36% de visitantes recurrentes y a mí de entrada me parece un porcentaje muy alto para apenas dos semanas en circulación. ¿Alguien con más experiencia en esto sabe si esta cifra es significativa? ¿En cuánto suele estabilizarse este porcentaje a largo plazo? Actualización (31/08/06): Hablando de nanomedios futboleros, Notas de Fútbol acaba de perder a su equipo de blogueros al parecer por desavenencias con la dirección ( Weblogs SL ). Julio Alonso busca bloguers (blogueros@weblogssl.com) que puedan mantener el alto nivel de publica...

Nadie se pregunta esto

Al hilo de la noticia sobre la cifra de inmigrantes llegados en este mes de agosto (por cierto no se pierdan el gran análisis de titulares que hace Íñigo al respecto), he recordado unas palabras del corresponsal de guerra Bru Rovira en una entrevista que pude hacerle. Le pregunté algo sobre el tema y a lo gallego, me contestó con otra pregunta: ¿Cómo es que un tio se juega la vida para saltar una valla? Nadie se pregunta esto... Rovira, que se ha recorrido literalmente medio mundo informando de conflictos bélicos, me hizo ver claramente que hay algo que no se puede controlar: el hambre. Cuando hay que elegir entre luchar o morir, se elige rápidamente. No importa la altura de la valla, el número de militares vigilando o la distancia que haya, cualquier cosa es mejor que una muerte segura. Más cooperación al desarrollo (de verdad, no limosnas) y menos "política", y verás cómo llegan menos cayucos. Nadie se va de su casa por gusto.

El Mundial de Japón no existe para EEUU

Hemos barrido a Lituania (89-67) y a todos los que se han cruzado hasta ahora, pero da pena que medio mundo no se entere, aunque no es por mala fe, sino cultural. En EEUU se da por sentado que el mejor baloncesto del mundo es el suyo, así que no tiene sentido disputar un Mundial para decidir esa cuestión... Y en la cobertura que se hace del Mundial en los medios estadounidenses se refleja perfectamente esa visión. Es más fácil encontrar un halago al PSOE en Libertad Digital que una noticia sobre el Mundial de Japón en un medio estadounidense. Lo normal es la crónica de turno (después de buscarla un buen rato) y sobre todo, referencias a declaraciones de jugadores NBA, como Gasol . Poco más, salvo las obligadas coberturas para atender las demandas de la comunidad hispana . Ellos se lo pierden, porque el espectáculo es "pa verlo". Por cierto, no se pierdan el Blog del Mundial de Japón , de José Luis Glez.

Cómo escuchar a la gente

Como uno de los roles emergentes para los periodistas de la Red y para otros muchos profesionales (márketing, publicidad...) es detectar a tiempo el buzz (el rumor que circula entre la gente, de qué se habla en cada momento), estoy recopilando las herramientas más interesantes para descubrir tendencias en Internet. Hace poco conocí WikiCharts (lo más consultado en la Wikipedia), Google MT (la música que están escuchando los usuarios de Google Talk) y Blogger Buzz (últimas noticias sobre Blogger), por lo que los uno a esta lista: - Amazon BS (lo más vendido en Amazon) - Flickr PT (los temas más populares en Flickr) - Google Trends (localiza geográfica y temporalmente cualquier búsqueda) - Google Zeitgeist (las búsquedas más populares en Google) - Menéame Top (las historias más votadas en Menéame) - Technorati Pop (de qué se habla en la Blogosfera) - YouTube MV (lo más visto en YouTube) Y ahora mismo se me ocurre algo que ni siquiera sé si existe, ¿hay algo para consultar lo m...

Rincones de la Blogosfera (1)

Bloguer: Roba Al Assi Blog: And Far Away Post: El sueño imposible País: Jordania, nacida en Amman. Intereses: Artes Gráficas y Diseño. Tendencias relacionadas con la globalización de la cultura local.

Buscamos bloguers

En Grupo Blog andamos buscando bloguers para nuevos temas, ahora mismo necesitamos gente para escribir sobre Apple, Márketing, Publicidad y Finanzas. Los interesados pueden escribir a info@grupoblog.com con los datos personales, motivaciones y algún post sobre el tema que les interese. Ya hemos lanzado seis nanomedios ( Humor , Hip-Hop , Gadgets , Móviles , Fútbol y Web 2.0 ) y en breve anunciaremos unas cuantas sorpresas.

He vuelto

Lo prometido es deuda, dos meses después estoy aquí para incorporarme lentamente y con cuidado a la Blogosfera. Tiene que ser así, es imposible subirse de otra forma a un tren en marcha. Espero con ansias la rutina, los horarios, los calendarios, el despertador, el frío... Además, el verano ha sido muy productivo: he pegado el sprint definitivo con la tesis (que estará a finales de año) y he cerrado un par de pequeñas colaboraciones que me hacían ilusión, una en el blog Futbol de Segunda y otra para la revista mexicana Razón y Palabra . Y lo más importante, a partir de la semana que viene comienzo como profesor de Tecnología de la Información en la UCAM . Como le escuché una vez a un compañero, es una gozada hacer lo que te gusta y que encima te paguen .