Ir al contenido principal

Internet se vive en presente continuo

Es imposible hablar de la Red durante más de diez minutos sin llegar siempre a una de las conclusiones más evidentes: todo va muy deprisa. Por eso un año en Internet es mucho más que 12 meses. En marzo (y antes) ya se pronosticaba que YouTube sería el próximo bombazo. Lo ha sido tanto que Google lo compró, Google compra todo a pesar de tener servicios similares. Si tiene competencia, la devora.

Mientras todavía tenemos los ecos de "GooTube", el mundo ¿virtual? de Second Life invade nuestras vidas reales e incluso, para reproducir los mismos vicios de éstas: prostitución, culto a la apariencia, dinero y ahora, el morbo de espiar a los demás. Internet me parece menos interesante cuando se limita a reproducir lo que ya tenemos.

¿Quién es el siguiente? Como muchos dicen, seguramente Internet móvil:

Y si ahora nos parece que las bitácoras son impresionantes, no tenemos más que esperar a que dentro de unos años millones de personas suban a internet buenas porciones de sus vidas sin moverse de donde estén, ya sea el mercado, el parque o el bar.

Y cuando la red ubicua apenas se esté desarrollando, vendrá el siguiente "beta", el próximo "3.0" que dejará a medio estudiar ese "2.0" que tantas mejoras añadía a la vetusta "1.0" de hace unos... meses. Pequeños capítulos de EPIC donde políticos y medios también quieren estar presentes a toda costa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .