Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2007

Nace Bottup

El compañero Pau acaba de avisar del estreno de Bottup . Personalmente, es uno de los proyectos que esperaba con impaciencia, durante los últimos meses he estado recibiendo (como muchos otros) pequeñas dosis de innovación y esperanza que por fin parece que salen a la luz. Los detalles se pueden ver en el editorial , las FAQ o en Sobre Bottup . La intención parece ser crear un diario digital sostenido bajo una fuerte red social. Pero este resumen es injusto, como todos los resúmenes. Por encima de la habitual invitación de periodismo ciudadano, me interesa la propuesta de formación en los usuarios (aquí iría una de las innovaciones), y además, creando hard news sobre secciones que habitualmente no gozan de gran protagonismo en otros medios (aunque irremediablemente cada vez aparecen con más fuerza): Vivienda, Cambio Climático, Ciudadanía, Internet... No imagino las horas de sueño que Christian , Daniel y Pau deben de haberle dedicado a esto. Me asomaré por allí en cuanto pueda. Sue...

Risto Mejide, fuera del circo

Lo único interesante de Operación Triunfo , el publicista Risto Mejide (del que nos ofrecen un mini-perfil en Blogpocket y que tiene un blog dedicado ), durante su intervención en Next´06 , hablando sobre qué es lo próximo en el mundo de la publicidad: buscar algo que no sea el spot de 30 segundos. (La charla empieza en catalán y a los tres minutos se pasa al castellano)

Cómo no pedir ayuda

HOLA: ME LLAMO LEANDRO CASTILLO Y SOY DE CHILE ESTUDIO BIBLIOTECOLOGIA Y ESTOY HACIENDO MI MEMORIA EL TITULO ES "REFERENCIAS ELECTRONICAS EN BLOGS" QUE ME DIGAN SI HAY MATERIAL SOBRE ESO GRACIAS Comentario en el post Tesis doctorales sobre blogs . De nuevo la solidaridad de la Red mal entendida. Aunque no entiendo muy bien el tema de la "memoria" respondo a la pregunta: Sí, hay material, muchísimo. Seguro.

De la granja a la Gran Pantalla

Si fuera un amante de los tópicos ahora tocaría decir eso de " hay casos en los que la realidad supera a la ficción... " pero no, me voy a resistir a la tentación. Sólo diré que una de las noticias más comentadas durante 2005, la muerte de un hombre tras mantener relaciones sexuales con un caballo , ha sido llevada al cine por Robinson Devor , que realizó un documental basado en esta historia real y titulado "Zoo", que se emitirá en el Festival de Sundance de Utah (EEUU). Para más señas, el equino era concretamente un semental árabe.

Medir las audiencias móviles

Los cambios llegan a los medios cuando hay dinero, el dinero aparece cuando invierten los anunciantes, y los anunciantes se deciden cuando llega la audiencia... Y la audiencia ya hace tiempo (tampoco mucho) que llegó a los móviles, pero algunos no se enteran. Ahora parece que estamos dando pasos para darnos cuenta definitivamente de esto: El vídeo y el móvil ¿motores de cambio del periodismo online? Nielsen desarrolla un sistema para medir sus audiencias Algunos datos de ese texto: - El móvil tiene un índice de penetración del 84% en España - YouTube aumentó sus usuarios, de enero a julio de 2006, un 495% - Las visitas a Google Vídeo, YouTube y Metacafe en España, de enero a septiembre de 2006, subieron un 81%

El alma de Punset

Desde que vi anoche a Eduard Punset argumentar perfectamente que el origen de la vida, la primera bacteria que se multiplicó en la Tierra, lo hizo por "amor", tengo la obsesión de comprarme su último libro, El alma está en el cerebro . Las personas que explican con claridad lo aparentemente complicado no abundan.

Otra Internet TV: Joosp

La televisión de los creadores de Kazaa y Skype , The Venice Project , cambia de nombre: Joosp . Se puede solicitar ser beta tester del servicio y algunos que ya lo han hecho, como Antonio Delgado , cuentan buenas cosas del proyecto .

Entrevistas de alumnos: Manuel Almeida

Ya van saliendo algunas de las entrevistas que mandé a mis alumnos. A la primera he llegado curiosamente por el entrevistado, Manuel Almeida , que referencia la entrevista en su blog . Creo que Jesús Gordillo , el alumno, ha hecho un buen trabajo, como seguro que podrán hacerlo los demás (aunque algunos de ellos tienen asignados personajes algo más complicados de localizar), y también me ha hecho un buen "regalo", publicando la entrevista el día de mi cumpleaños... Me quedo con la pregunta sobre la piratería y las soluciones a la crisis de la industria musical, bastante apropiada dada la condición de periodista, músico y bloguer (y más cosas) de Almeida: Los músicos no atraviesan por ninguna crisis. Es la industria la que está en crisis, y no por la 'piratería', sino por su incapacidad o su negativa a adaptarse a los nuevos modelos de mercado que impone la tecnología. La cultura es un bien universal y el acceso a ella, un derecho fundamental de todo ser humano. Eviden...

Bajándonos de la nube

Hay exponencialmente muchos más metacomentarios sobre las promesas y el potencial del periodismo ciudadano, que periodismo ciudadano real. En Snarkmarket , donde citan como excepción y buen ejemplo el Instituto de Prensa para Mujeres de Países en Desarrollo .

Bottup busca periodistas colaboradores

Lo cuenta Pau Llop , uno de los cofundadores, en Únete a Bottup : No es necesario ser periodista profesional, pero sí que te guste mucho la información y estés al tanto de los medios de comunicación. Sería un paso más allá de lo que se considera 'periodista ciudadano' Disponibilidad parcial. No pedimos un mínimo de tiempo diario, ni siquiera semanal. Tú decides cuánto tiempo puedes o quieres dedicar a Bottup y cuándo. Sólo pediremos que cumplas el tiempo que nos propongas y seas puntual con él. Tareas: elaborar y actualizar noticias, comprobar, editar y publicar piezas de usuarios, atender las propuestas de éstos y proponer temas. ¿Qué obtienes? Un puesto de trabajo en cuanto Bottup tenga financiación, pasar a formar parte de NxtMedia , una participación en la empresa cuando ésta se constituya como tal, equivalente al trabajo desempeñado y sobre todo, formar parte de un proyecto mediático diferente. Actualización 19:00 h.: Joder, me gusta más como lo dice Adriano ...

Wifi gratis... y a la derecha Britney Spears

Informándome un poco veo que los ciudadanos de San Francisco están de enhorabuena. Tendrán Wifi gratis en toda la ciudad : El gesto es más que importante, y lo será todavía más en la medida en que otras ciudades del mundo (¿España?) copien la iniciativa. La Internet ubicua vendrá a la larga, y no sólo de la mano del teléfono móvil. Y ahora es cuando explico que lo de Britney Spears en el título es algo más que una táctica encubierta para posicionar este post (en 2006 fue el personaje más buscado en Yahoo ). Si se fijan en el cuadro de la derecha, es nada menos que el artículo más leído, o al menos consultado, en la edición de hoy. Y claro, mientras yo iba buscando mis noticias "de nicho" para el test de actualidad de los martes con mis alumnos, ver que lo más leído es esto y que lo segundo, un artículo sobre cibersexo , me ha recordado que a veces el llamado "interés general" va por un lado y "el interés de la gente", por otro. Eso, o le quitamos un poco ...