Ir al contenido principal

Apuntes de SICARM 07

Me quedaba pendiente apuntar las mejores cosas en la pasada edición de SICARM, concretamente dentro de las jornadas de Periodismo Digital:

Miguel Ángel Morcuende, director de New Media en Atos Origin, por su incursión en algunas herramientas como el Times Reader o Joost, y por mencionar la importancia de la "larga cola", la transformación de los buscadores en medios, la necesidad de adaptar la Universidad al mundo laboral y el papel del periodista como gestor del flujo de noticias on-line.

Paco Olivares, director del Master de Periodismo y Comunicación Digital del Instituto Universitario de Postgrado, por sintetizar tan bien la Web 2.0 (User Generate Content, aplicaciones en línea y canales RSS) y acercarnos a "primos hermanos" de Joost, como Mobuzz TV, Blip TV o Stage6.

Juan Miguel Aguado, vicedecano de la Facultad de Comunicación de la UM, por su completo repaso a las implicaciones sociales del desarrollo de la telefonía móvil y su repercusión en el ámbito periodístico. Una fuente obligada es el informe de tendencias de DNX Group.

Poco más, salvo algunos casos interesantes comentados por Jaime Estévez, de Europa Press, con su campaña "un blog para cada ciudadano", creando los Cuadernos Ciudadanos en ya más de un centenar de municipios.

Respecto al resto, sigo sin entender por qué la Organización se empeña sistemáticamente en quedar bien con instituciones o medios locales invitando a ponentes que poco o nada pueden aportar al tema de las Jornadas, pero la culpa no es de ellos sino de quien realiza la invitación simplemente por ganar unas anodinas páginas de papel en prensa local.

Luego pasa lo que pasa, el auditorio se pone "calentito" con las intervenciones y moderadores que dicen que no queda tiempo para más intervenciones del público (cuando en realidad son ellos los que hacen gestos a la chica del micrófono para que no dé más turnos). Lo mejor fue cuando un moderador de la mesa, intentando ayudar a un ponente, preguntó a los asistentes (aludiendo a la "poca viabilidad" de las televisiones en la Red) si conocían "alguna televisión sólo en Internet". Nadie contestó, pero creo que porque nos quedamos perplejos con la pregunta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .