Ir al contenido principal

Los 10 principios web del Washington Post

Traducido del artículo The Post´s 10 Web "Principles", son consejos muy obvios, pero por eso es bueno recordarlos (la negrita es mía):

1. Informamos a audiencias locales, nacionales e internacionales.

2. Debemos estar preparados para publicar las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7), tal y como ocurren las noticias. Si la audiencia no encuentra lo que busca, se irá.

3. Publicaremos las exclusivas cuando estén listas, y a menudo se publicarán online.

4. La originalidad y el valor añadido del periodismo del Post nos distingue en la Web. Destacamos el análisis, la crítica y la investigación en nuestro periodismo online.

5. El periodismo online del Post tiene el mismo valor que el publicado en papel. Acogemos los chats, los blogs o el multimedia como una aportación más a nuestro periodismo.

6. La exactitud, la imparcialidad y la transparencia son tan importantes en la edición online como en la de papel. En ambos medios se debería alcanzar al menos un estándar.

7. Reconocemos el papel central en la Web de la opinión, la personalidad y el contenido generado por usuario. Pero los periodistas no deberían expresar opiniones personales en el periódico, a menos que se les permita hacerlo para escribir columnas o críticas.

8. La Redacción responderá a los ritmos de la Web tan ágil y responsablemente como hacemos con los ritmos de la edición impresa. Nuestros plazos, organigramas y estructuras de trabajo se adaptarán para aprovechar las posibilidades de la Web.

9. Nuestros periodistas recibirán formación especial para desarrollar sus roles en el periodismo digital.

10. Nuestra edición digital debe hacernos más proclives al cambio que la edición de papel. Pero esto no significa una división entre "viejos" y "nuevos" medios.

*Si hay algún error en la traducción agradezco que me lo adviertan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .