Ir al contenido principal

Italo Pizzolante: "Enseño para aprender de los demás"

Ayer estuve en una de las mejores charlas que he visto en los últimos años, la del experto en comunicación estratégica Italo Pizzolante, en nuestra universidad. No voy a caer en el error de intentar resumir toda la conferencia, pero sí quiero dejar las notas que tomé "en servilletas" durante algunos momentos, sobre todo para utilizar el blog como lo vengo usando en muchos casos: de repositorio de apuntes, pistas y materiales interesantes. Aquí van algunos referidos a Comunicación Estratégica:

Relaciones Públicas VS Construir CONFIANZA

¿Cómo gestiona la empresa los contextos?

¿Cuál es el take away de cada información que obtengo? (qué puedo sacar de ello)

El DirCom (Director de Comunicación) no es notas de prensa y organizar eventos, participa en el modelo de gestión empresarial y eso obliga al conocimiento integral de la empresa y de las inquietudes de su entorno (Global Compact).

Y obliga a gestionar pensando en la "base de la pirámide".

El DirCom agrega valor a la competitividad de la empresa generando confianza.

"No doy clase para enseñar, sino para aprender de los demás".

Hay que gestionar el "terrorismo corporativo" (generación de rumor por el competidor).

La competitividad ya no está en el mandato del cliente, sino en la inversión responsable (derechos humanos, laborales, infantiles...), en el mandato social.

¿Cómo vamos a generar confianza si no conocemos los principios de inversión responsable? (conectarse a Índices de Sostenibilidad Empresarial)

La Responsabilidad Social Empresarial es un estado conciencia del impacto de mis acciones.

REPUTACIÓN = Trayectoria + Comportamiento

Di lo que eres antes de que alguien diga por ti lo que no eres.


---> Y todo esto perfectamente hilvanado con ejemplos de Mafalda, spots de televisión y la seguridad de quien siente pasión por lo que está hablando. Unos temas que cada día llaman más mi interés, sobre todo ahora que me incorporo al cuerpo docente del Master DirCom Online en su cuarta edición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.