Ir al contenido principal

Escaparates de futuros periodistas

La empresa Virtualis ha lanzado el portal para periodistas y estudiantes de periodismo Periodistas de hoy, presentándose como un escaparate profesional gracias al efecto multiplicador que puede tener la Red en nuestro currículum, o mejor dicho, nuestro currículum en (es) la Red. Por eso, nos recuerdan que:

Si eres periodista o alumno de periodismo regístrate y empieza a publicar ya tus artículos. Pronto recibirás votos y comentarios que te ayudarán a ir puliendo tu estilo y quizás alguna propuesta de algún medio de comunicación.

La idea no me parece mala, ni buena, por ahora. Lo digo porque no veo en ninguna parte del portal alguna información que indique claramente qué tipo de valor añadido tiene el abrir una cuenta en este sitio, qué sinergias se han conseguido con los medios colaboradores (en la web aparece el patrocinio de Las Provincias y Levante, mientras que en un email José Felipe Roca, director de Virtualis, nos avisa de que también van a colaborar medios como El Mundo, El País o La Razón) y por tanto, qué le va a ofrecer este sitio a un periodista o estudiante que no le pueda dar su propia página personal.

Para empezar a publicar y crear tu propio medio hay gestores de sobra (Blogger, Wordpress, La Coctelera...), donde podemos recibir votos y comentarios que nos ayuden entre otras muchas cosas a "pulir nuestro estilo", y sobre lo de recibir "alguna propuesta de algún medio", ya tenemos de sobra ejemplos con blogs personales de estudiantes y profesionales.

Me gustan estas iniciativas y ojalá prosperen, pero si no presentan un valor añadido en forma de nuevas relaciones con los medios establecidos, nacen cojas y no sé por qué recomendar a un alumno este tipo de sitios si puede hacer lo mismo (y mejor) en su propio blog.

Comentarios

Sergio M. Mahugo ha dicho que…
Eso sin contar, que en el portal ya hay prevista una sección de publicidad.

A lo mejor me pillo los dedos, pero por muy bonito que sea el envoltorio, ¿este tipo de cosas no son al final una especie de trabaja gratis para mi que seguro que te consigo algún contrato bueno en el futuro?

Digo...
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Pues eso Sergio, tú te has andado con menos rodeos que yo ;)
Anónimo ha dicho que…
No me gusta como se ha resuelto. Pero si que estaría bien una red social para periodistas, algo tipo Poynter Institute pero en España. Los Colegios Profesionales o las Universidades podrían hacer algo así.

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .