Ir al contenido principal

Valcárcel: "Para qué me han interrumpido..."

Esta mañana me ha dado por ir a la presentación del estudio detalle sobre la futura Ciudad de los Contenidos Digitales de Murcia, donde ya se ha dado a conocer un nombre con más gancho, más corto e internacional: Contentpolis.



De la Universidad hemos ido una amplia representación, y creo que todos nos hemos quedado un poco con sensación de perplejidad y escepticismo a partes iguales, ante un proyecto mastodóntico que pretende ser un referente mundial en producción, creatividad y ocio digital, dando una extraña mezcla de parque temático + centro de producción + formación + investigación y desarrollo... todo eso y lo que nos echen por delante... y además en previas de elecciones generales tampoco viene mal el anuncio de cosas como ésta. Todo por poco más de 1.500 millones de euros, de los cuales el 75% debe ser capital riesgo privado.

Destaco el dato porque la gala parecía destinada a impresionar en todo lo posible al empresario que estuviera en la sala, y que habrá quedado encantado de ver cómo el presidente Valcárcel ponía la primera piedra... en Second Life. Podíamos haber pasado también una encuesta para ver cuántos de la sala han estado medio minuto en esta plataforma. O cuantos saben qué es.

Dudo de la rentabilidad de esta presencia virtual para proyectos tan heterogéneos y con nichos de público y objetivos tan diferentes, y espero que dentro de unos meses haya más cosas en el Contentpolis Digital que la piedra de hoy. Por cierto, ¿alguien les habrá comentado cómo está Second Life últimamente? Por datos como éste, mañana me gustaría más leer la columna de opinión de algún analista del proyecto que las numerosas notas de prensa que ya andan por los medios, la mayoría cortaypegas del dossier que se ha entregado a la salida y donde un posible titular tenía luces de neón propias: "Valcárcel dice que Contentpolis será el Silicon Valley de la producción digital".

Desde luego para ser tan ambiciosos hará falta mucho dinero, apoyo y una dirección estratégica que tenga el know how y los contactos necesarios. Sólo con que se llegase a la mitad de lo que se ha dicho hoy, Murcia sería el referente nacional del audiovisual digital.

Yo me quedo, como me ha advertido un compañero, con el comentario inconsciente de Valcárcel antes de comenzar a leer su bonito discurso, que revela tal vez la verdadera percepción del proyecto: "Si le cuento a mi mujer para qué me han interrumpido esta mañana...".

De la presencia de actores locales del sector en el diseño y realización del proyecto, y del riesgo de que éste se convierta en un "polígono dormitorio" de empresas foráneas, podemos hablar otro día.

Comentarios

Sergio M. Mahugo ha dicho que…
Qué bonito sería que los dos últimos habitantes de Second Life fueran Valcárcel y Llamazares! XD

Lograrían repoblar SL???

Un abrazo, JM. No me enteré de la convocatoria si no me hubiera acercado!
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Te hubiera gustado, los canapés muy buenos, eso sí ;)
Anónimo ha dicho que…
Hola Jose María

Es muy fácil criticar el tema de Second Life pero creo que igual que los medios lo dieron más importancia de la debida, ahora se le está asesinando con una crueldad igualmente excesiva.

Algunos puntos:
Second Life sigue creciendo. Y tienen el valor -los unicos- de publicar estadísticas claras cada mes -cosa que no hacen otros mundos virtuales o redes sociales que solo dan nº de usuarios y que muchos han empleado spam para llegar donde estan.
Como pioneros se les está machacando. Pero normalmente quien opina es quien no ha profundizado en las posibilidades de la plataforma. Olvidar la frivolidad del juego y sexo y demás. Pensar en todo lo otro: formación, reuniones, democratización de la producción de videojuegos...

No se si será Second Life el estándar o si llegará a haber un estandar pero los mundos virtuales estan aqui y van a funcionar.

Y Contentpolis es una apuesta que peude ser grandilocuente pero...¿y si funciona? Un poco de beneficio de la duda deberíamos dar.

Antonio Mas
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Antonio, no quiero quitarle a SL el mérito que tiene, tanto el de ser pioneros como muchos más, y como bien dices tiene clarísimas oportunidades en formación a distancia, videojuegos, turismo o publicidad, pero no lo acabo de ver para proyectos tan amplios como Contentpolis, sin una estrategia clara que, intuyo, no tienen.

A Contentpolis le doy mucho el beneficio de la duda, pero viendo la presentación y con lo que me han comentado algunos, también mantengo unas dudas absolutas.

Saludos,

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.