Ir al contenido principal

¿Aún con éstas?

A la vuelta del X Congreso de la Sociedad Española de Periodística (no funciona en Firefox) en Salamanca, centrado en "Periodismo ciudadano. Posibilidades y riesgos para el discurso informativo", cada vez estoy más convencido de que la etiqueta "periodismo ciudadano", ha hecho mucho daño a quienes ni son, ni han pedido, ni quieren ser periodistas, ni lo van a ser.

Dejo unos comentarios de los dos primeros ponentes del Congreso. Selección muy personal pero creo que también representativa de las sesiones (la negrita es mía):

Manuel López (UAB): "El periodista digital ante la intromisión (tolerante, tolerada, ¿tolerable?) de los ciudadanos"

Debemos tutelar el periodismo ciudadano y ayudar a su profesionalización,estar abiertos a él e incorporarlo

José I. Armentia (UPV): "La evolución del periodismo participativo en Internet"

Los cursos de Periodismo de OhMyNews son como esos cursos que te dicen que te enseñan inglés en un mes

Personalizar los contenidos demasiado es como dejar que el niño coma todos los días Nocilla y chocolate

El Periodismo Participativo plantea dudas sobre el verdadero carácter periodístico de estas iniciativas.

La redacción o el montaje de vídeos no suelen ser el fuerte de estos periodistas ciudadanos

Y prácticamente en ese tono toda la jornada.

Debate apocalíptico que nos deja sin debate (y sin eco). Preferimos atrincherar el monopolio del rigor profesional y la calidad bajo el manto de la "prensa seria" que admitir un nuevo paisaje mediático que nos ofrece cauces para un periodismo diferente, tal vez mejor. Y mientras en una charla se ponía en duda la validez de las aportaciones ciudadanas, yo me iba acordando de Trent Lott, de Dan Rather, de Salam Pax, de las disculpas de El País... y me fui a por unos vinos y tapas por el medieval centro salmantino, qué maravilla.

Pudimos hablar de las oportunidades, el terreno desconocido, y nos quedamos en los miedos, el terreno conocido. Otra vez será. Puede que en la UCAM, sede del XI Congreso de la SEP en 2009 (por eso fui).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Claro, claro... Por eso es mejor lo que tenemos que arriesgarnos a cambiar.

El problema es que lo que tú cuentas + B + C = Hayquevercómoestálaprensa!

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .