Ir al contenido principal

"Blogs y Medios" a la venta

Después de una larga espera, ya puedo ofrecer una versión de lo que fue mi tesis doctoral, a finales de 2006, en formato libro. Cuando comprobé que las editoriales en las que estaba interesado no se interesaban, y que las que lo hacían daban plazos eternos para la publicación, decidí que la mejor fórmula posible para tener el libro "físico" era la impresión bajo demanda (Print On Demand).

Y en este caso, la obra sale con LibrosEnRed (en unos días también aparecerá en el catálogo de Amazon y el de Barnes & Noble):



Quería verlo en papel por varios motivos más cercanos a la emotividad que a lo práctico. Por imagen, por cerrar ciclos, por tener algo que regalar a la familia y porque en bibliotecas y estanterías siempre quedará mejor éste que el pdf encuadernado ;)

El libro recoge, a lo largo de 392 páginas, el escenario entre blogs y medios de comunicación desde 2004 a 2006, aproximadamente. A partir de ahí se realizan dos propuestas sobre los blogs de medios: el papel que pueden jugar para esbozar géneros periodísticos nativos de la Red y el rol corporativo que desempeñan cuando se emplean para sacar a la esfera pública asuntos o decisiones que tradicionalmente se han reservado para las reuniones de Redacción.

"Blogs y Medios. Las claves de una relación de interés mutuo", incluye un prólogo de José Luis Orihuela y contiene el siguiente índice (resumido):

Prólogo

Introducción

1. La Blogosfera: cómo, cuándo y por qué

2. Rasgos de la comunidad bloguer

3. De la sinergia al cibergénero

4. Modelos mixtos de blogs mediáticos

5. Señales de la influencia bloguer en los medios

6. Corporate y medios: viejos retos en nuevos entornos

7. El análisis de blogs y la voz de los expertos

Conclusiones

Blogs consultados

Los resultados del trabajo de campo parten de un estudio sobre 130 blogs de medios, así como de un grupo Delphi con expertos en blogs, cibermedios y comunicación corporativa. Cuando se finalizó el texto, el listado de blogs consultados era de al menos 385.

Ahora después del romanticismo de tener el libro físico, está el otro tema, la difusión. Para eso abriré en pocas semanas el sitio BlogsyMedios.com, donde además de ofrecer gratis una versión en pdf de la obra (cedida al dominio público), iniciaré un proyecto relacionado con el tema del libro y donde espero contar con la colaboración de todos quienes quieran sumarse a él.

Un consejo, para no gastarte los 22 euros que cuesta el libro editado recomiendo esperar unos días a que la versión gratuita en pdf esté disponible en BlogsyMedios. De todos modos recomiendo la opción de pago para quien quiera contar con una versión más cuidada en la maquetación y diseño, tal vez más ordenada y con algunos añadidos como el citado prólogo (el pdf gratuito será el texto "virgen", por decirlo de alguna manera). Por cierto, los ejemplares de cortesía que enviaré a varias personas llegarán, pero sé que tardarán más de la cuenta. Aún debo recibirlos yo desde Argentina.


No puedo adelantar mucho más por ahora, creo que pese al retraso el libro llega en buen momento, en plena ebullición mediática, en un contexto donde los blogs aún tienen mucho que aportar y también, para acompañar otros textos que ya forman parte de una visible bibliografía en español sobre la Blogosfera.

Actualización (06/06/08): "Blogs y medios" también bajo Dominio Público.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¡¡Enhorabuena!! Buenísima noticia. Estoy deseando leerlo y, sí, a mi también me gusta ver lo escrito sobre papel.
Un abrazo enorme
Unknown ha dicho que…
Me esperaré al .pdf y entiendo perfectamente las razones del corazón de querer tenerlo en papel. Lo leeré con atención.
RIOFA ha dicho que…
ME PARECE MUY INTERESANTE, LA PUBLICACIÓN DE TU LIBRO, TAMBIÉN ESTOY INVESTIGANDO TODO SOBRE BLOGS...NO SE DONDE PUEDO OBTENERLO EL LIBRO, PERO SI SERÍAS TAN AMABLE DE ENVIARMELO EN PDF A MI CORREO JRNADAES@HOTMAIL.COM TE AGRADECERÍA BASTANTE...
Unknown ha dicho que…
Hola,
Felicidades por el libro. Como periodista/escritora con ganas de lanzarse también a esta aventura de "publicación bajo demanda", siento curiosidad por saber por qué has publicado en LibrosenRed y no en las más conocidas, para mí, al menos, Lulu, Bubok (reciente y con base en España) o Blurb...
te agradecería comentarios
Saludos
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Hola Ana,

simplemente porque ya conocía LER de haber publicado antes con ellos y quedé satisfecho. Pero es cierto que a la próxima tengo ganas de probar con cosas como Lulu. Saludos.
Fernando Checa García ha dicho que…
Casi lo he leído ya entero. Excepcional. Me hace sentir envidia (yo también estoy con una Tesis sobre blogs) pero también ver que voy por el buen camino. Compra en papel, si, también, obligada.

Enhorabuena.

Abrazos
Anónimo ha dicho que…
Hola José Manuel, hace tiempo que sigo tu blog. Me alegra mucho que hayas publicado tu tesis, estaré bajándola ni bien pueda. Seguramente será de lectura obligada, ya que el tema es apasionante.
Sls
Anónimo ha dicho que…
Tienes un facebook?

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .