Ir al contenido principal

CNN con Twitter

El uso intensivo que de Twitter está haciendo el periodista de la CNN Rick Sánchez (@ricksanchezcnn) está siendo muy comentado. Durante los programas, reflejaba en pantalla las respuestas (replies) en su cuenta Twitter a cuestiones que planteaba.

Tras los buenos resultados tras probar el microblogging con televidentes durante programas sobre el huracán Gustav y las Elecciones, el presentador realizó el pasado lunes un "Twitter show", Rick Sanchez Direct, un experimento para interactuar con la audiencia durante su espacio, atendiendo lo que llegaba de tuiteos, Facebook, MySpace y otros lugares, y que le ha lanzado hacia ya casi los 12.500 followers.



Sobra decir que al llegar a ciertas cifras (por ejemplo los 12.500 followers y más de 6.000 following) la cosa se complica, pero por eso no hay que perder de vista el resultado.

Las iniciativas para conversar con la audiencia en tiempo real suelen ser poco menos que caóticas por las lógicas dificultades para sacar un discurso coherente, enlazado y atractivo de entre las aportaciones de la multitud (por cierto quién mejor que un Periodista para lograrlo). Pero precisamente por ese motivo se agradece la valentía de intentarlo. De hecho, incluso hacerlo "en diferido" sigue siendo una excentricidad que cuesta encontrar.

Dejo algunas referencias en la Blogosfera sobre este uso del microblogging en televisión:

- Micro Persuasion: "CNN Twitters its Way to Direct Audience Engagement".
- esTwitter.com: "Presentador de CNN usa Twitter para el programa".
- Bloggers Blog: "CNN´s Rick Sánckez Incorporates Twitter Into His Show".
- MediosDigitales.info: "Twitter en CNN".
- MethodShop: "CNN´s Rick Sanchez uses Twitter to Spread Gustav Conversations".
- SEO and Tech Daily: "Twitter to get TV buzz from CNN... again".
- WebProNews: "New CNN Show Based on Twitter".
- The KeyInfluencer: "Rick Sanchez (cnn) uses Twitter to spread Gustav...".
- Web 2.0h... really?: "Rick Sanchez Direct: CNN ADD!".
- Me today: "Live on CNN, Rick Sanchez becomes Twitter star".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Qué exceso de gerundios.

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.