Ir al contenido principal

Libros: "Operación Masacre", R. Walsh

Navidad es uno de los pocos descansos donde puedo e intento leer cosas que no tengan nada que ver con el trabajo. La última joya que pude acabar es Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, un relato real sobre un crimen de Estado en la Argentina de 1956, durante un fallido golpe revolucionario.

Varios hombres fueron arrestados, encarcelados y fusilados sin más pruebas ni delito que estar en un momento equivocado a una hora inoportuna. El libro relata, con la mejor tradición del Nuevo Periodismo que aún estaba por acuñarse, la investigación del periodista Rodolfo Walsh a partir de las pistas de algunos supervivientes del fusilamiento.



Walsh se adelantó al Nuevo Periodismo con esta obra en 1957 (ahora Truman Capote me infunde menos respeto). Veinte años más tarde fue secuestrado y desde entonces es uno más de los desaparecidos en la dictadura argentina.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, me llamo Gonzalo y soy argentino. Te leo siempre y como hoy has escrito sobre mi pais decidi comentar.

Este libro es muy concido aca y su autor es muy respetado.

A lo que comentaste sobre el libro puedo agregar que los que cometieron los asesinatos que Walsh relata fueron militares que tomaron el gobierno luego de un golpe de estado.

A su gobierno elos mismos lo denominaron "La revolucion libertadora", ya que 'liberaron' al pais del presidente Peron, que luego se exilio en España.

Después de la publicacion del libro varios historiadores la dejaron de llamar a este periodo como "revolucion libertadora" y comienzan a denominarla "revolución fusiladora", en honor a los hombres asesinados.
Ademas es una demostración de la trascendencia del libro.

Tambien es bueno saber que Walsh fue secuestrado y asesinado por otro gobierno de facto (el más sangriento de nuestro de país) el 25 de marzo de 1977, el dia posterior de haber publicado una carta abierta donde denunciaba las atrocidades cometidas por los militares en el poder (si la buscas en internet seguro que la encuentras, te recomiendo su lectura).

Como verás, la vida de Walsh es muy interensante.


Saludos argentos
Jose Manuel Noguera ha dicho que…
Muchas gracias Gonzalo por tanta información y tan interesante. Saludos.

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .