Ir al contenido principal

El Candidato "Marca"

El miércoles estaré a las 20 h. en el centro cultural Las Claras de CajaMurcia en la presentación del libro El candidato marca. Cómo gestionar la imagen del líder político (Madrid: Fragua, 2009).



Es una obra colectiva coordinada por la compañera y vicedecana de Periodismo de la UCAM, Rocío Zamora, donde colaboro con un capítulo sobre los acercamientos de los políticos a la Red (cap. 5, "Actitudes de los políticos en Internet: viejos mensajes frente a nuevas relaciones", págs. 115-136).

El libro supone además el punto final a un proyecto de dos años donde varios profesores hemos trabajado la proyección de la imagen y los mensajes políticos en diferentes medios. En él, después de presentar varios artículos científicos por todo el mundo, hemos querido dar una visión mucho más didáctica y de lectura más ágil (vamos, perfecto para la mesilla de noche).

El índice completo es el siguiente:

Prólogo (Wayne Wanta, University of Missouri, USA)

Introducción (Jose Luis Dader, Universidad Complutense de Madrid)

Cap. 1: La política personificada: el candidato en campaña (Leonarda García)

Cap. 2: La imagen del candidato: los atributos para la marca de un político (José Carlos Losada)

Cap. 3: El candidato como noticia: la cobertura del político en prensa y televisión (María del Mar Grandío)

Cap. 4: El candidato vacío: ausencia de contenido político en los atributos destacados por la prensa de opinión (Marcela Farré y Elvira Manero)

Cap. 5: Actitudes de los políticos en Internet: viejos mensajes frente a nuevas relaciones (José Manuel Noguera)

Cap. 6: ¿Qué piensan los ciudadanos del político?: la percepción pública de la marca candidato. (Rocío Zamora)

Cap. 7: El contexto sociopolítico de la de la campaña electoral 2007 en la Región de Murcia (José Rocamora)

Conclusiones

Bibliografía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.