Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Es la historia, no la tecnología

Del inminente cibermedio que será dirigido por Arcadi Espada , desde la dirección Factual.es , aún sabemos pocas cosas, pero ya vamos conociendo algunas. La primera fue que asumiría el reto de crear contenidos de pago en Internet, concretamente por 50 euros al año. Pero el medio no será cerrado, sino con contenidos abiertos, como adelanta la subdirectora Cristina Fallaras desde su blog personal. Se plantea su viabilidad desde el modelo que tan bien le ha ido a algunos y mal a otros, el freemium . Es decir, con la esperanza de que los suscriptores de pago financien los contenidos abiertos. Tendrá un capital inicial de 250.000 euros y ya sabemos el nombre de varios periodistas. A falta de ir sabiendo más cosas desde webs satélite como El periodismo hoy y su cuenta Twitter , me ha llamado la atención su declaración de intenciones, "el contrato" , en especial las únicas afirmaciones relacionadas con la tecnología: Factual considera que internet, la mejor oportunidad de disemina...

Mundos Periodísticos

Ya están disponibles los primeros datos del estudio Worlds of Journalisms , un ambicioso proyecto de investigación con el objetivo de trazar los esquemas culturales de la profesión periodística desde sus protagonistas, los periodistas. Los datos se han obtenido a partir de entrevistas a 1800 periodistas de 18 países (Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Egipto, Alemania, Indonesia, Israel, México, Rumania, Rusia, España, Suiza, Turquía, Uganda y Estados Unidos) y 365 medios de comunicación. En la sección Download están disponibles los materiales de trabajo (como el cuestionario estándar ) y algunas tablas de datos, relativas a la percepción de influencias, la función de los medios y la confianza en las instituciones públicas.

Seat Altea El Padrino

Los alumnos de 2º Grado en Comunicación me han enseñado esta mañana una práctica para la asignatura de Lenguaje Publicitario. De los creadores de algo importante en el futuro, el Seat Altea Familiar, versión El Padrino: Cómo no, con numerosas tomas falsas .

1 minuto, 7 momentos

Lainformacion.com sigue experimentando en su búsqueda de narrativas multimedia y demostrando que todo puede contarse desde un gráfico interactivo y otro punto de vista. España-Argentina: 7 momentos es una de esas propuestas, curiosa y muy interesante de haber tenido más significación los momentos elegidos para los siete protagonistas. Salvo el de Maradona, creo que en los demás esto no ha terminado de lograrse. Pero al menos se reinventan cada día.

El precio del periodismo

Entre defunciones y despedidas parece que también tenemos lanzamientos de nuevos medios, con su campaña teaser habitual en busca de viralidad e interés, El Periodismo se compra : A mí me ha llegado por listas de correo y algunos compañeros de la Red ya han averiguado que detrás, entre otros, anda el periodista Arcadi Espada , al que puedes leer habitualmente en el blog El Mundo por dentro y por fuera . El vídeo tiene una factura impecable y además proposiciones interesantes. Una de ellas apela directamente al modelo de negocio. Quizás hayan dado con la tecla.

Locos por el hipertexto

El 11 de noviembre se celebra en la Sala 10 del anexo al auditorio Víctor Villegas de Murcia el ciclo de conferencias Locos por el hipertexto. Una mirada al diseño interactivo y el procomún , organizado por el Observatorio del Diseño y la Arquitectura de la Región de Murcia. La entrada es gratuita con inscripción previa en la web de la jornada , que se compone de una intensa mañana con tres conferencias y una mesa redonda.