Ir al contenido principal

Es la historia, no la tecnología

Del inminente cibermedio que será dirigido por Arcadi Espada, desde la dirección Factual.es, aún sabemos pocas cosas, pero ya vamos conociendo algunas.

La primera fue que asumiría el reto de crear contenidos de pago en Internet, concretamente por 50 euros al año. Pero el medio no será cerrado, sino con contenidos abiertos, como adelanta la subdirectora Cristina Fallaras desde su blog personal. Se plantea su viabilidad desde el modelo que tan bien le ha ido a algunos y mal a otros, el freemium. Es decir, con la esperanza de que los suscriptores de pago financien los contenidos abiertos.

Tendrá un capital inicial de 250.000 euros y ya sabemos el nombre de varios periodistas. A falta de ir sabiendo más cosas desde webs satélite como El periodismo hoy y su cuenta Twitter, me ha llamado la atención su declaración de intenciones, "el contrato", en especial las únicas afirmaciones relacionadas con la tecnología:

Factual considera que internet, la mejor oportunidad de diseminación del conocimiento desde la invención de imprenta, es un canal de comunicación y no una logia. La información fluye por él, como la electricidad, a lo largo del día; pero cada noche el periódico de Factual activará el interruptor para iluminarla.


Factual incorporará a la trama digital la experiencia de dos siglos de periodismo moderno, en especial por lo que se refiere a la selección y al distinto valor de cada noticia. [+]


Me ha sorprendido que dentro de la campaña teaser de un medio cuyo habitat natural será la Red, sólo haya dos declaraciones acerca de su modo de concebir la Web, y no me parece bien. Me parece genial.

Lo traduzco como un énfasis en el Periodismo, una recuperación de los orígenes para no perdernos en "la tecnología por la tecnología" (igual me equivoco y no es por eso, tendremos que verlo de todos modos).

Dean Johnson imagen

Lo digo porque desde hace un tiempo vengo cansándome de que entre todos estemos poniendo tantas veces y con tanta intensidad el foco en la tecnología (el continente) y no en la historia (el contenido), con metainformación tan fascinada por la forma que se queda sin análisis ni contraste. Por ejemplo, convirtiendo en noticiable las formas de cobertura.

La pasada semana en un tribunal de Suficiencia Investigadora recomendaba a un doctorando, tras un brillante trabajo sobre los mobisodes, que apostara por la narrativa y no sólo por la tecnología, ya que ésta es efímera, coyuntural y en constante desarrollo. En suma, que fuera experto en lenguajes y narrativas, no en tecnología.

Veremos si éste es el gran atractivo oculto de Factual, el cibermedio de Arcadi Espada que sólo apostará por los hechos.

Comentarios

Fallarás ha dicho que…
Ponerse a discutir sobre la red es como ponerse a discutir sobre la imprenta. Existen. Vamos a usarlas.
Beso y gracias.

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .