Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

CFP: Twitter Revolutions?

Christian Christensen, de la Universidad de Uppsala, es el editor del número 14 para The Communication Review , que se publicará el próximo año bajo el tema " Twitter Revolutions? Addressing Social Media and Dissent" . Cualquier colaboración sobre la redefinición de las relaciones sociales, especialmente entre el público joven; o el impacto en las movilizaciones políticas (Irán, Palestina, China, Moldavia...) provocada por sitios como Twitter, YouTube o Facebook entre otros, será bienvenida. Las propuestas pueden enviarse a Christensen ( christian [PUNTO] christensen [ARROBA] im [PUNTO] uu [PUNTO] se ) hasta el 1 de junio de 2010 (750 palabras). Las aceptadas se notificarán el 30 de junio y los artículos finalizados podrán enviarse hasta el 1 de noviembre de 2010.

Semana austríaca

La próxima semana salgo para Austria, donde daré unas clases en St. Polten sobre mis actuales líneas de investigación, las redes sociales como ámbito periodístico (especialmente Twitter y Facebook). Como me sobran días, espero tener tiempo para ver con calma Viena , acercarme a Bratislava y visitar Salzburgo . Cualquier sugerencia sobre estos u otros lugares será bien recibida, sobre todo si atiende a las siguientes prioridades: - Aquello que merezca ser visto - Aquello que merezca ser comido - Aquello que merezca ser bebido ...soy muy básico ;)

Living Stories, tagcloud

En la última práctica de Tecnología hemos repasado las reacciones en la Web sobre la apertura de Google Living Stories . Después he probado qué tipo de nube de etiquetas salía: La importancia del tema ( topic ) me recuerda a ese alegato de Jeff Jarvis sobre el tipo de coberturas propicias para la Web ( traducción ), mientras que el protagonismo de Google frente a los medios rescata, como apuntaba José Luis Orihuela , que una vez más y paradójicamente, la innovación periodística procede más del buscador que del periodismo profesional. Las noticias se ofrecen asociadas a una línea de tiempo , en la búsqueda por ofrecer un contexto que siempre ha sido la batalla que el medio impreso parecía ganarle al digital, preso de la inmediatez. Los lectores agradecerán la experiencia . Las rutinas del presente supongo que siempre fueron un experimento en algún momento del pasado.

Concursos UCAM

Dos apuntes sobre concursos de Comunicación en la UCAM: La Luciérnaga Fundida , festival de microcortos dentro del proyecto UCAM en verde , os propone participar con un tema medioambiental. Premios: Galardón y 1000 euros (1º); galardón y 500 euros (2º); galardón y 250 euros (3º): El Concurso Periodístico Identidad y Redes Sociales , dentro del IV UCAM MediaLab y con la colaboración de SdP y CAMON , ante algunas solicitudes recibidas, prorroga el plazo de participación dos semanas más , tanto para la primera como la segunda fase. Premios: Becas de prácticas remuneradas en CAMON (1º y 2º).

Víctor Manuel, a las barricadas

[Internet] es una difusión de la que no puedes vivir. Ni siquiera puedes tocar ya en los sitios. La experiencia que yo tengo con músicos jóvenes es que tienen que pagar por tocar. Por un lado estás siendo agasajado con 200 descargas en Youtube, pero después no te comes un colín. Todo es una falacia, y si fuésemos otro tipo de gente, estaríamos cortando las calles y quemando ruedas. Víctor Manuel, en una entrevista en La Opinión de Murcia: "Los que se descargan música están matando a los artistas" . Si alguien de la talla de Víctor Manuel criminaliza de esta manera la misma vía de difusión y promoción que tanto ha favorecido a los artistas jóvenes de los últimos veinte años, está claro que hay muchos tipos de artistas, de problemas y de soluciones. Y la estrechez de miras no va a ayudar nada a encontrar un punto de consenso y nuevos modelos de negocio.

Desafío Solidario hacia Bolivia

El compañero Esteban Bravo, de Cícero Comunicación , me pasa el Desafío Solidario que han puesto en marcha con rumbo a Bolivia, para ayudar a los niños con cáncer (especialmente leucemia, lo más común) en colaboración con la ONG AFANIC . Harán en bicicleta el recorrido completo de la llamada "carretera de la muerte", 70 kms. para unir La Paz con Coroico, con un desnivel acumulado de 3.700 metros. En 1995 fue valorada como la carretera más peligrosa del mundo: Desde 2004 existe una ruta alternativa, pero el desafío solidario de AFANIC y Cícero Comunicación consiste en subir íntegramente el recorrido original en bici, llevando un enorme corazón solidario que tendrá el nombre de todos los que hayan colaborado con AFANIC con alguna aportación: Cuenta: 0049 1152 12 2810083401 Beneficiario: AFANIC Concepto: Desafío Solidario Cícero Comunicación Si necesitas el certificado que da derecho a la desgravación fiscal manda tus datos (nombre, apellidos, NIF, dirección postal): afanic ...

Remix #ucamlab10

Con alumnos así da gusto: #ucamlab10 en Twitter . Gracias a todos por generar ese ambiente y un debate tan sano, aunque a veces pareciera lo contrario ;) Más en Flickr ucamlab08 .

CFP International Journal of Interactive Communication Systems and Technologies

Tatyana Dumova coordinará el próximo número del IJICST , donde se aceptan contibuciones de diferente tipo: - Trabajos empíricos - Revisiones conceptuales - Propuestas teóricos ( theory building ) - Estudios de caso - Reseñas de libro El número está dedicado a las tecnologías emergentes en la Web. Sus aplicaciones, funciones y servicios desde una perspectiva multidisciplinar (periodismo, antropología, educación, psicología, relaciones públicas, marketing...). Las dudas y propuestas pueden enviarse a: tdumova [ARROBA] pointpark.edu

Cínicos

No quería pasar más tiempo sin mostrar mi adhesión a una campaña que me ha parecido brillante, honesta y necesaria. Era algo de "entre todos", "ánimo", "arregla esto", etc. Una que he visto en muchos sitios y ahora quiero reproducir yo también: Visto en Mi Mesa Cojea . Actualización, 18.45 h.: entre las numerosas reacciones, recomiendo el análisis en ProPolis sobre la polisemia de la comunicación política ... ¿Qué significa realmente la frase "Esto lo arreglamos sólo entre todos"?