Ir al contenido principal

Mis 10 tuits del ISOJ

Desde la distancia, el International Symposium on Online Journalism (#isoj en Twitter) me ha parecido de lo más interesante que se ha hablado de periodismo online en los últimos años.

A falta de confirmar impresiones con algunos amigos que sí pudieron asistir, dejo aquí mi modesta selección de tuits de referencia:

Be transparent about metrics - data are your friend. Understand you can leverage communities [+]

Transformation: there is no end state. Be realistic about how much multimedia you can handle. Test, learn, repeat [+]

Las discusiones a través de Internet son las que más influyen en la sociedad civil. Que se lo digan al M. de Cultura español [+]

The more people you discuss issues with, the more likely you are to engage in civic action. Strongest predictor is weak ties [+]

Domingo´s presentation bring us a sad truth: user´s comments usually is only visceral noise [+]

Novamente: wikipedia para jornalistas o melhor ponto de começar uma pesquisa mas o pior para encerrar [+]

Media assemblage: coordinated shaping of ecosystem for delivering independent news objects [+]

Start imposing too many rules you make it harder for people to enter the community, encourage others to leave-lose your community [+]

The way journalism operates has changed; the way we talk about it should change as well [+]

Did that #isoj questioner really ask why news orgs cant make money like Google does? If Google had to generate content... [+]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.