Ir al contenido principal

Redacciones transparentes

En las últimas semanas hemos tenido en medios españoles algunas experiencias que reflejan claramente la búsqueda de una cultura de la transparencia, de una redacción participativa y abierta a sus lectores con todas las consecuencias.



Si en el caso de Lainformacion.com tenemos un wiki para editar noticias (sin demasiada participación por ahora), en 20minutos ahora se difunde como experiencia piloto la pizarra que marca los temas diarios, para que entre todos se construya la agenda informativa del día (tampoco mucha aceptación de momento), un debate que se expande también en su cuenta Facebook y por Twitter con el hashtag #pizarra20m.

Vía Paper Papers (a su vez vía eSintomático) llego al primer balance de esa pizarra, de la directora adjunta del diario, Virginia Pérez:

...La redacción empieza a ver que no pasa nada por hacer partícipe al resto del mundo de nuestros planes diarios, ya no se preocupa de si los nombres de los redactores salen en la foto asignados a uno o varios temas y ha incorporado todo el proceso a su día a día con mucha normalidad.

En cuanto a la respuesta de nuestros usuarios, la iniciativa ha sido aplaudida, aunque son más bien pocos los que se animan a proponer temas. Algunas de las propuestas –las menos– son absolutamente peregrinas. Otras son válidas y estamos ya trabajando en algunas, previo aviso al lector que nos las planteó... [+]


Percepciones de iniciativas que ahora mismo no pasan de anécdotas curiosas en el paisaje mediático, falta determinar si este tipo de participación puede sistematizarse tanto como para convertirse en rutina de los nuevos medios.

Sabemos que la participación ciudadana en la producción periodística sirve, por ejemplo, para editar un reportaje (1 y 2) de forma ocasional pero, ¿cómo se concibe un medio entero desde la lógica de tales niveles de apertura?

Comentarios

Enrique ha dicho que…
Parece una iniciativa bienintencionada, pero:
- ¿qué sabe el público de la agenda pública diaria?
-¿A quién le puede interesar la agenda de temas que plantea un periódico gratuito que dedica un cuarto de página a cada asunto y cuya influencia en el debate pública dura lo que dura un viaje en metro?

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .