Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

"España invirtió en mí y ahora lo aprovecha otro país"

"...una estupenda Universidad de la soleadísima costa estadounidense del Pacífico. Lo más triste es que soy feliz aquí, a pesar de que veo la tristeza inmensa en los ojos de mis padres. En resumen, España invirtió en mí, directamente, casi diez millones de pesetas, además de la formación universitaria, y ahora lo está aprovechando otro país: un lugar donde me siento un miembro útil y productivo de la sociedad. El problema más grande es que mi caso no es único. De mis quince compañeros del doctorado, solo dos están trabajando en España, en condiciones lamentables, eso sí, en la Universidad". Este testimonio (completo en el blog PreParados de ElPais ) daría que pensar cualquier día. Hoy, en plena huelga general, aún más. Algo estamos haciendo muy mal.

Kimiga Inakereba... (Sin ti...)

Ricardo Ibáñez , ex alumno de la Facultad de Comunicación de la UCAM (2008), es guionista y director del cortometraje Kimiga Inakereba... (Sin ti...) , que ha sido seleccionado dentro del II Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC (FIBABC 2010). El equipo del corto lo completan otros ex alumnos de Comunicación Audiovisual. La música es de Carlos Roca , la fotografía de José Ramón Amorós y la producción de Raquel García . Actualización: Según me apuntan en los comentarios, el resto de alumnos son Daniel Palazón Carbonell (montaje), Juan Carlos Molina (diseño -además ganó el premio CEV Fotogramas al mejor cartel-), Javier Palenzuela (sonido) y Elena Carrión (auxiliar de producción). También Raquel García , que no estudió en la UCAM.

¿Para quién es rentable la campaña No-Typical?

El actor, Karabatic, y el consejero Cruz Leo hoy en la prensa regional que los hosteleros murcianos no le ven la rentabilidad al "No-Typical" , la novedosa campaña de promoción turística que pretendía presentar Murcia como un territorio mucho más interesante que el binomio campo y playa. La nota predominante siempre ha sido el humor y por ejemplo, este verano podían escucharse unos cortes de radio por toda España de unos señores que querían comprar a Egipto una pirámide para instalarla "en unos terrenicos" de Caravaca -o algo así entendi en mi periplo entre Lugo y Pamplona-. Y antes fueron unas grandes vallas en la Gran Vía y mucho antes una campaña web a partir de un personaje ficticio que fue presentado como real ante los medios . El cabreo de los medios (imagino que originado por su demostrada incompetencia) al parecer duró lo que tardó en llegar el siguiente faldón de publicidad institucional. Pero a lo que íbamos, en la Facultad de Comunicación nos hemos pregu...