Ir al contenido principal

¿Para quién es rentable la campaña No-Typical?


El actor, Karabatic, y el consejero Cruz


Leo hoy en la prensa regional que los hosteleros murcianos no le ven la rentabilidad al "No-Typical", la novedosa campaña de promoción turística que pretendía presentar Murcia como un territorio mucho más interesante que el binomio campo y playa.

La nota predominante siempre ha sido el humor y por ejemplo, este verano podían escucharse unos cortes de radio por toda España de unos señores que querían comprar a Egipto una pirámide para instalarla "en unos terrenicos" de Caravaca -o algo así entendi en mi periplo entre Lugo y Pamplona-. Y antes fueron unas grandes vallas en la Gran Vía y mucho antes una campaña web a partir de un personaje ficticio que fue presentado como real ante los medios. El cabreo de los medios (imagino que originado por su demostrada incompetencia) al parecer duró lo que tardó en llegar el siguiente faldón de publicidad institucional.

Pero a lo que íbamos, en la Facultad de Comunicación nos hemos preguntado varias veces ¿para quién está siendo rentable esta campaña? Porque la rentabilidad de un proyecto que cuesta 3 millones de euros debería ser manifiesta al menos en el medio-largo plazo. Año y medio más tarde, la campaña sigue y yo no estoy seguro de que la imagen en el exterior de la Región de Murcia haya variado demasiado y de que los foráneos sepan los verdaderos encantos de esta tierra, que los tiene y no son pocos. Lo digo con el conocimiento que me permite toda mi familia, murciana, y el que yo acumulo, foráneo.

Está claro que para Germinal Comunicación, la agencia creadora, la campaña es muy rentable. Recibe premios de Creatividad, obtiene una cuenta bien pagada y pone a Murcia en el mapa, pero ¿con qué imagen, cuál es el mensaje? ¿Salir de los tópicos campo/playa a partir de mensajes basados en el campo/playa -véanse los carteles en Gran Vía-? Eso es lo que no tienen claro ni los hosteleros murcianos, ni los murcianos en general. Antiguos que son ellos y no entienden ni de humor ni de creatividad, y no tienen paciencia -han dicho la agencia y el consejero Cruz varias veces-. Puede ser eso, que no entienden de mensajes. Ni de ruido (empezando por la teoría de Laswell y siguiendo por el resto).

Esta semana, mientras veía los penosos partidos de la selección española de basket, los locutores me avisaban en las pausas de lo que yo ya sé pero tal vez los de fuera de la Comunidad Valenciana desconocen sobre la Costa Blanca: que en Denia puedes disfrutar de un arroz maravilloso, que los amantes de la naturaleza tienen El Hondo de Elx-Crevillent y así con varios rincones de Calpe, Alicante o Benidorm.

Una publicidad no tan creativa, no tan original. Y si quieren, algo casposa. Pero tal vez con un mensaje mucho más claro. Con información, datos y algunas sensaciones. Igual algo de eso le hubiera gustado a los hosteleros murcianos, que no dejan de recibir malas noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .