Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

11 noticias que el periodismo no debería repetir en 2011

(Foto: Flickr Elly Jonez ) 1. España es un lugar donde un periodista como Iñaki Gabilondo se queda sin espacios informativos . 2. Los nuevos cibermedios cierran por falta de un modelo de negocio digital . 3. El canal 24h de RTVE es el único medio nacional informativo que nos queda vivo. 4. Algo falla en el periodismo, por eso las primicias y filtraciones llegan a otro lado . 5. Twitter como herramienta periodística aún es una excepción, por tanto es noticia . 6. Como dijo Álex de la Iglesia, no debería ser noticia una reunión , sino su resultado. 7. #controladores. No necesitamos medios que repitan lo que se dice en Twitter. Para eso ya está Twitter . 8. La Última Hora está perdida, la ganaron las redes sociales . No necesitamos medios que adelanten, sino que expliquen. Los que titulan pensando en el papel han perdido los papeles. 9. Si repetimos la mentira de que no hay otra forma de hacer las cosas , acabaremos creyéndola. 10. La plataforma no debe ser protagonista, sino l...

Ya tenemos CAMON Murcia

Los compañeros de CAMON (el espacio tecnológico de formación y ocio promovido por CAM) nos anuncian para este lunes la inauguración de las instalaciones de CAMON Murcia. Será a partir de las 21.00 h. en el patio del Cuartel de Artillería (junto a calle Cartagena ), con un concierto de Mala Rodríguez y Delafé y las Flores Azules . CAMON Murcia será el tercer espacio CAMON en España, después del pionero en Alicante y el que se abrió no hace mucho en Madrid. Si la oferta de ocio y formación fuera lo mitad de interesante que en Alicante, ya sería para estar de enhorabuena. El espacio promete .

Las dos caras de Wikileaks

"Wikileaks es una enmienda a la totalidad de la mayoría del periodismo actual, el que vive de hacer lo contrario: opinión sin argumentos, hipótesis sin información, rumores como noticias, periodismo de declaraciones, redundancia de tanta publicación repetida por todos en la urgencia de la actualización y el tiempo real. Wikileaks defiende ... un periodismo abierto, transparente, sin ánimo de lucro, de interés público, con colaboración con medios y ciudadanos para lograr publicar la información que ayuda a luchar contra la corrupción..." Juan Varela , en Wikileaks enmienda al periodismo . "Wikileaks no es periodismo, ni la publicación de los papeles del Departamento de Estado es un triunfo del periodismo, aunque estamos ante uno de los mayores retos recientes para demostrar la importancia y la eficacia del periodismo. Cuando Twitter acapara las primicias y Wikileaks las filtraciones, llega la hora de preguntarse -una vez más- acerca de la misión y las funciones del pe...