Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

¿Quieres ser periodista? 6 consejos

Después de instalarme en la UBC y de seguir fascinado por el entorno que rodea Vancouver y por la propia ciudad, Alfred Hermida (en la imagen, al fondo) me ha invitado a ver una de sus clases. El tema era "el futuro del periodismo". Perfecto. Se ha tratado el descenso en los ingresos publicitarios y en el número de periodistas que forman las redacciones; la desintermediación entre noticias y audiencias; la participación de éstas y cómo integrar esa colaboración en el proceso periodístico. Todo en apenas una hora. En ese contexto Fabiola Carletti, "teaching assistant" en la clase de Hermida y estudiante de postgrado, ha presentado el proyecto "So, you want to be a journalist?" , donde recoge la respuesta de varios periodistas a la pregunta de qué consejo le darías a un universitario de primer año que quiere dedicarse al periodismo. Vale la pena ver los consejos , de ellos me quedo especialmente con seis: - Sal fuera. Sé global . - Para hacer algo interesan...

Marzo de cambios

Este mes he comenzado a colaborar con la UOC como consultor en el Master en Sociedad del Conocimiento y la Información: cultura, sociedad y comunicación digital . Concretamente, apoyaré en la dirección de los Trabajos Fin de Master. Por otro lado en un par de días marcho a Canadá para iniciar una estancia en la UBC . Este mes acabamos un libro Josep Martínez , Marimar Grandío y un servidor ("Redes sociales para estudiantes de Comunicación", Editorial UOC). También me he estrenado como evaluador nacional de proyectos I+D. Marzo de cambios, sin duda. Si lo llego a resumir mejor me cabe en un tuit, pero el verdadero diario de vida son los blogs. Twitter es "pensar en voz alta" para hablar con los demás. El blog es pensar en voz alta para hablar con uno mismo. Nos vemos en los bares canadienses.