Ir al contenido principal

Cómo mejora Twitter el periodismo deportivo

Photobucket
School of Journalism, Trabajos Fin de Máster


Esta semana he asistido a la exposición de los Trabajos Fin de Máster en la UBC School of Journalism. Hilary Atkinson presentó "Tweets from the Seats: How Twitter is Enriching Sports Journalism and Fan Experience", donde entrevistó a jugadores de hockey (deporte estrella en Vancouver, con los Canucks) que han sido Trending Topic sin saber qué es un tweet, periodistas a los que esta herramienta les ha cambiado su trabajo y aficionados que se han convertido en una referencia informativa.

Twitter ha acercado a periodistas y aficionados, de eso no hay duda. Lo bueno sería ver qué consecuencias tiene ese fenómeno para la práctica profesional. Los propios periodistas admiten que la mayoría de las ruedas de prensa son irrelevantes (lo dicen los del hockey pero los de cualquier otro deporte firmarían esas declaraciones). No se dice nada nuevo y lo que se va a decir ya se sabía (por ese acuerdo tácito periodista-jugador que beneficia a ambos: "yo pregunto el mismo tópico y tú contestas lo típico, cambiando nombre del contrario y lo vamos a dar todo por cada partido es un mundo").

Estaría bien dejar de perder tiempo en un lado para ganarlo en otros. ¿Qué periodistas aprovechan Twitter para aprender algo cada día sobre el deporte y los equipos que cubren? ¿Qué dinámicas plantean con sus seguidores? ¿Cuáles generan contenido exclusivo para Twitter? Marcos López en La Sexta y Joaquín Martínez en la autonómica 7 Región de Murcia son los mejores ejemplos que se me ocurren ahora, aunque seguramente hay muchos más.

Estoy seguro de que con un buen uso de estos canales las retransmisiones mejorarían muchísimo. Nadie sabe más sobre un equipo que un aficionado. Nadie. A ver si más de uno apuesta por esa vía y dejamos de soportar a hinchas de Messi y Ronaldo retransmitiendo partidos de la Liga Adelante, por ejemplo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
agree with the author
Anónimo ha dicho que…
Estoy totalmente de acuerdo contigo, te doy mi voto de confianza.Pienso que este medio puede ayudar a mejorar el periodismo deportivo. Dada la importancía de tanta gente anónima que se brinda a hacer comentarios que seguramente son fiables, aunque quizás habría que contrastar.Esa es la labor de un buen periodista.Lo que es evidente es que no tienen ánimo de lucro.
Periodismo deportivo ha dicho que…
Hay que saber aprovechar twitter y Facebook, también en el periodismo deportivo. La inmediatez y la propagación de contenidos son una herramienta fundamental. Cualquier avance es beneficioso para el periodista deportivo.

Un saludo

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .