Ir al contenido principal

Homenaje a McLuhan: Youtube Party

Momento de la actuación en el Hotel Waldorf de Vancouver

No sabría explicar muy bien a qué tipo de acto asistí anoche. De hecho, si no fuera porque el "DJ de vídeos" en aquel escenario era Douglas Coupland, escritor canadiense y biógrafo de Marshall McLuhan, no habría durado más de quince minutos en esa ronda de zapping colectivo en Youtube aparentemente sin sentido. Me habría ahorrado una hora de show y hora y media haciendo cola en la puerta del hotel (con unas quinientas personas a mis espaldas).

Pero que no lo haya entendido del todo no quiere decir que no me haya maravillado. Coupland dijo en prensa que nunca había hecho esto antes, que dejaría que fuera el público quien le guiase con sus gustos por Youtube y que así esperaba lograr "una nueva forma de socialización". Y así fue.

La sala está llena al inicio del espectáculo, calculo unas 300 personas y alguno se ha tenido que quedar fuera (¡como si no tuvieran Youtube en casa!). Al comenzar Coupland explica la motivación de esta especie de homenaje: "[McLuhan] pasó su vida explicando algo que no pudo ver, [Internet]".

Y Youtube será el paradigma de esta navegación colectiva y casi aleatoria que está a punto de comenzar. Un sueño conectado por intereses comunes y porque la risa, si es compartida, es mayor (al igual que las nauseas o el asco, que también aparecen en algunos vídeos sugeridos por más de un cachondo de la sala).

Antes de entrar se repartieron mensajes como éste en la cola

En la sala conozco a Dan, responsable de planificación académica de la otra gran universidad de Vancouver, la Simon Fraser University. Tampoco sabe muy bien a qué ha venido. Coupland. McLuhan. Youtube, eso es lo único que ponía en los carteles que había por toda la ciudad. "Es el autor de Generación X", me explica Dan sobre Coupland, que ya ha comentado a la sala que jugará con unos dados en cuyas caras hay temas (niños, animales, cine...). A esos temas, se sumarán las palabras que elija el público. Y así se elige lo que vamos a ver en dos grandes pantallas, hasta que nos cansemos saltando de vídeo en vídeo en Youtube...

Uno de los carteles a la entrada del hotel

¿Ridículo? No sé, pero el propietario del local debe de estar bien satisfecho, un cuarto de la sala ya ha pedido bebidas. Y Coupland cae bastante bien entre el público, además está luciendo una gran habilidad para combinar sus gustos con los de la gente. Pero vuelvo a la pregunta inicial, ¿qué tipo de espectáculo he visto?

¿Es éste el ocio de la posmodernidad? Internet conectando físicamente a las personas con una excusa tan barata como atractiva: sumar ideas y ver el resultado. Hoy fueron vídeos de Youtube, mañana quién sabe.

Y bueno, ¿cuál fe el menú resultante? Lógicamente una extraña sucesión protagonizada por vídeos como los siguientes (salvo el trailer de The Human Centipede, he omitido los que no recomiendo ver):

- etc...

A McLuhan le habría encantado comprobar cómo efectivamente el medio es el mensaje. Y el masaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .