Ir al contenido principal

Conectados en Facebook para denunciar a los vándalos: Vancouver

Los graves disturbios de este miércoles en el centro de Vancouver sorprenden a todos los que han conocido aunque sea un poco Canadá y esta ciudad. En un lugar donde el silencio en los autobuses urbanos y la amabilidad de sus conductores es casi insultante, es difícil imaginar que esto haya ocurrido. Se debió a la derrota de los Canucks en la final de la Stanley Cup, dicen.

Pero esto no tiene nada que ver con hockey o con deporte. Un par de horas antes de los sucesos estaba paseando por las mismas calles donde se prendió fuego a los primeros coches de policía, Hamilton St y Georgia St, y ya entonces no me gustaba nada el ambiente. No sólo porque hubiera muchos bandwagons (advenedizos que se suman a la fiesta sin importarles mucho el partido y que probablemente conocen a menos jugadores de los Canucks que yo), sino por la cantidad de gente buscando bronca al amparo de la multitud. Allí iba a pasar algo, ganaran o perdieran.

Sin embargo la ciudad no se ha quedado parada. No sólo ha surgido en Facebook un movimiento ciudadano para limpiar la ciudad, también en la cuenta Twitter @Vancouverclean, sino que quiere identificar al mayor número posible de vándalos que han protagonizado estos sucesos.

Vancouver Riot Pics (This is not the real Vancouver) es la web de las pruebas y el sitio Facebook que canaliza esa actividad se llama Vancouver Riot Pics: Post Your Photos. En él se invita a los ciudadanos que tengan algún tipo de material que pueda ser útil a la policía a que suban sus imágenes. Ya hay más de 1200 aportaciones y más de 85.000 usuarios han votado a favor de la plataforma.

Lo interesante del fenómeno es el interés, la calidad, profundidad y variedad de las aportaciones que los miles de ciudadanos están enviando (siendo la ciudad que fue votada como la mejor del mundo en 2010 deben de tener muchas ganas de limpiar su imagen). En un rápido repaso se puede ver cómo los vancouveritas no han dejado un rincón de la Red sin rastrear:


una adolescente que admite en su Tumblr que ha participado en los disturbios,



otro que admite en su Twitter haber agredido a un seguidor del rival, los Boston Bruins,



Imágenes como ésta para identificar a quienes han participado en saqueos,




capturas de vídeos, con montaje de imágenes, para identificar perfectamente a los que rompen los escaparates de varias tiendas,




capturas de muros de Facebook donde los usuarios se jactan de los delitos cometidos,




o incluso, análisis de fotografías para avisar de que hay que tener cuidado al acusar a algunas personas, ya que ciertas imágenes pueden ser falsas, un fake,



Dentro de un tiempo puede que sólo recordemos el beso de estos incidentes, pero la actividad de los vancouveritas está siendo todo un ejemplo de ciberactivismo cívico. La policía tendrá mucho que agradecerles, y muchas horas de trabajo gracias a ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .