Ir al contenido principal

Macho, vaya discurso sobre Internet

El discurso de ayer (pdf) del presidente de la Academia, Enrique Gónzalez Macho, sólo sirvió para recordarnos que Internet es el futuro para quienes viven en el pasado. Su ceguera respecto a las posibilidades del cine en la Red fue más sangrante si cabe por la anterior ceremonia, donde todos recordábamos aún el discurso de Álex de la Iglesia.

Ni un matiz aperturista, ni un guiño a los nuevos modelos o a la innovación en todo el discurso. Todo lo contrario, si se puede perpetuar la situación actual (ya que va tan bien) mejor y los que no ven nuestro cine es porque no saben de cine:


"Como todas las crisis, se vencerá si hay energía, inteligencia, trabajo, profesionalidad y reglas de juego claras. (...)

Ese reconocimiento para nuestros profesionales debería servir para conquistar a ese
público minoritario que de forma visceral, que no racional, trata con indiferencia y en algunos casos con hostilidad nuestro trabajo. (...)

Puede ser que tengamos parte de culpa, pero desde luego, no toda. (...)

Y ese público lo tenemos en la calle, en las salas de cine, en su casa a través de los ordenadores y dispositivos móviles,
ese público al que nunca olvidamos, aunque algunos opinen que no es cierto. (...)

Pero
la realidad, por el momento y probablemente por un espacio de tiempo demasiado largo, es que Internet no forma parte de la actividad económica del cine. No dudamos que formará parte esencial de nuestro futuro, pero ese futuro todavía no ha llegado. (...)"


Y ese futuro no llegará nunca pensando así. Por cierto, me ha entrado la curiosidad de ver "No habrá paz para los malvados", voy a COMPRARLA en Internet... oh, espera, ¿dónde la compro?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.