Ir al contenido principal

Colección de ensayos sobre audiencias y participación

Acabamos de publicar, en el marco de la red europea de investigación Transforming Audiences, Transforming Societies (Action COST ISO906), la colección de ensayos y entrevistas Audience Interactivity and Participation. Interview / Essays with AcademicsEl índice de la publicación lo forman cinco ensayos y una entrevista:



Ha sido un privilegio y un placer editar este número y contar con la colaboración de autores como Teresa Harrison, Peter Dahlgren, Stephen Harrington, Tim Highfield, Axel Bruns, Elvira García de Torres, Carlos Scolari, Rocío Zamora y Wayne Wanta. Todos ellos aceptaron mi invitación en cuanto les hablé del proyecto.

Esta publicación complementa dos colecciones anteriores ya publicadas y centradas en públicos diferentes, representantes de la sociedad civil y de empresas de medios:
- Interview / Essays with Civil Society Representatives (pdf), editado por Birgit Stark y Bozena Mierzejewska.
- Interview / Essays with Media Companies Representatives (pdf), editado por Mélanie Bourdaa, Igor Vobic y Manuel José Damásio.

El resto de publicaciones e iniciativas que estamos realizando desde el Grupo de Trabajo 2 de esta Acción COST pueden consultarse en la web de nuestro grupo.

Referencia completa:
NOGUERA VIVO, J.M. (ed.) (2012), Audience Interactivity and Participation. Interview / Essays with Academics. Working Group 2 COST Action ISO906, Transforming Audiences, Transforming Societies. URL: http://www.cost-transforming-audiences.eu/system/files/essays-and-interview-essays-18-06-12.pdf 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Más de un año: ni necesidad, ni tiempo

Me acerco a dar un paseo por el blog -los blogs!- y miro la fecha del último post: ha pasado un año. Y no sé qué me inquieta más, si no haber sentido la necesidad de actualizar o no haber tenido tiempo. Son otros tiempos, las comunidades se movieron, a Substack , a TikTok, o Bluesky - algunas, no todas -. El rol del blog pasó a ser un archivo, una suerte de Internet Archive personal, como cuando paso por aquí a actualizar las columnas en Onda Cero sobre el Elche CF . Seguiremos pasando por aquí, cuando tenga ganas de estar solo.