Ir al contenido principal

23 entrevistas y ensayos sobre audiencias en Participations.org

Hace justo un año coordiné la publicación de un especial sobre participación y audiencias que contenía ensayos y entrevistas de varios investigadores académicos con amplia experiencia sobre el tema, dentro de una colección dirigida a diferentes públicos objetivo (académicos, periodistas, sociedad civil...).

Ahora desde la acción COST Transforming Audiences, Transforming Societies y con la colaboración de Martin Barker, hemos republicado artículos de toda la colección en la revista de audiencias Participations (vol 10, issue 1), dentro de la sección "COST - audience interaction & participation":

Introduction: Stakeholders´ essays on audience interaction and participation.

Stark, Birgit & Andy Kaltenbrunner:
'There is no such thing as a 'convergence continuum' aiming towards the perfect solution'

Stark, Birgit & Ina von Holly:
'Social media is not a threat but a reward for companies!'

Haas, Josefa:
'New tools and scenes for the media play'

Nyirő, Nóra & Agnes Urban:
'Effects of audience participation in CSO communication'

Marmino, Michele, Mario Petitto & Andrea Pinchera:
'CSOs' communication strategies and audience participation'

Joye, Stijn & Philippe Henon:
'Activating the audience in times of compassion fatigue'

Vozab, Dina, Eugen Jakovčić & Saša Šegrt:
'Croatian civil society and media from the perspective of two civil society organisations'

Harrison, Teresa:
'The "audience" as participative, idea generating, decision making citizens: will they transform government?'

Dahlgren, Peter:
'From public to civic intellectuals via online cultures'

Harrington, Stephen, Tim Highfield & Axel Bruns:
'More than a backchannel: Twitter and television'

García de Torres, Elvira:
'Audience territory'

Scolari, Carlos:
'Lost in the borderlines between user-generated content and the cultural industry'

Zamora, Rocío & Wayne Wanta:
'The influence of a mediating source – my friend – is now spreading the influence to others who may not have seen the news reports'

Vobič, Igor:
'Rethinking social life of radio news: Slovenian public radio journalists' perceptions of audience interactivity'

Krstić, Aleksandra:
'When the audience changes a journalist'

Torres da Silva, Marisa:
'Professional views' on letters-to-the-editor as a means of audience participation'

Vesnić-Alujević, Lucia:
'Online strategies of members of the European parliament'

Hänska-Ahy, Maximillian, Claire Wardle & Malachy Browne:
'Social media & journalism: Reporting the world through user generated content'

Milojević, Ana, Jelena Kleut & James Ball:
'Conversational style of journalism'

Milojević, Ana & Steve Herrmannl:
'Journalism taking up a curatorial role'

Maretić, Meri & Ante Babić:
'New political communication'

Buchanan, Margot & Fiona Hyslop:
'Transforming audiences, transforming audience expectations?'

Gallego, Manuel Javier Callejo & Convadonga Fernández:
'Producing information, producing and monitoring communication'


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .