Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Qué NO es innovación docente

En breve estará disponible para descarga gratuita el libro de las I Jornadas de Buenas Prácticas Docentes que celebramos en la UCAM el pasado mes de julio.Como coordiné la parte dedicada a las experiencias en Ciencias de la Comunicación, dejo como adelanto el inicio de la introducción, donde planteo que tal vez nos estemos entusiasmando demasiado con los aspectos tecnológicos y por tanto, confundiendo qué es innovación en el aula (o fuera de ella). La situación de las instituciones educativas, especialmente en la educación superior, es paradójica respecto a su grado de innovación docente. Mientras que por un lado se ven sometidas a una constante auditoría y revisión externa de procesos de calidad, informes diversos y no pocos cambios legislativos (normalmente uno con cada cambio de Gobierno), internamente es tal vez una de las instituciones que menos ha cambiado en el último siglo. En otras palabras, se imparte clase de una manera no muy diferente a cómo se hacía hace cinc...

Comunicación móvil: Cuando el producto son (tus) relaciones

Ya está disponible el último libro de Juan Miguel Aguado (junto con Feijóo y Martínez) sobre comunicación móvil, en el que he colaborado con el capítulo 9: "Redes sociales móviles y contenido generado por el usuario". Creo que la obra en su conjunto es una panorámica amplia y actual sobre el escenario de la comunicación móvil y las redes sociales. Durante el capítulo 9, donde me centro en cómo relaciones y contenidos de los propios usuarios se convierten en el verdadero valor de estas redes (y su consiguiente dificultad para monetizar todo eso en un modelo de negocio estable), sigo el siguiente guión: 9.1 Introducción: De los contenidos a las relaciones 9.2 Perfiles de redes, contenidos y usuarios 9.3 Un marco conceptual para el estudio de la producción móvil 9.4 El turismo como ejemplo de contenidos relacionales móviles 9.5 La televisión periférica: interacciones sociales desde el móvil 9.6 Contenido viral y fotografía móvil Referencia completa: NOGUERA, J...

Redes sociales como herramienta del periodista

Dejo una copia del guión de la sesión con la que he colaborado hoy en la Jornada Comunicación y Redes Sociales: Emprender en Social Media , organizado entre la UCAM y el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia. Ha sido un muy buen rato con casi un centenar de personas con las que hemos debatido de forma apasionada, entre otras cosas, sobre el escenario al que se enfrenta el periodista en las redes sociales. Como paradigma de estos cambios, he centrado la charla en Twitter.