Imágenes. GotCredit y MikeLicht ( Flickr CC ) Estoy revisando las galeradas de un próximo capítulo que publico este año en Cuadernos Artesanos de Comunicación , sobre cómo y por qué compartimos noticias en un entorno informativo marcado por la recomendación social. Subrayo la importancia de estudiar este fenómeno desde una perspectiva científica de las ciencias de la comunicación y el periodismo. Si anteriormente vimos en Economía de la Participación cómo la interacción de los públicos se puede convertir en un producto en sí mismo y es aplicable a cualquier sector, en este capítulo abordaré la perspectiva de esta economía participativa para los medios de comunicación y en concreto, sobre el contenido distribuido por el usuario ( user-distributed content ). De los spreadable media de Jenkins al friendcasting , pasando por autores como Hermida, Bechmann o Villi, realizo un repaso de la incipiente investigación existente sobre cómo y por qué se comparten contenidos informati...
Periodismo, Tecnología y Universidad. En la Blogosfera desde 2004