Ir al contenido principal

Fátima Cantó visitó a los alumnos de Autoempleo y Proyectos Periodísticos en la UCAM



Desde que imparto Autoempleo y Proyectos Periodísticos una de las partes de la asignatura es conocer historias de emprendimiento en periodismo y comunicación, sobre todo y si es posible, escucharlas de primera mano por sus protagonistas. Fue el caso de esta semana, donde además la invitación tenía un doble motivo, ya que la "instamami", "vloguera" y "flooxera" Fátima Cantó fue alumna de Comunicación de la UCAM.

Me dan cierto respeto estas charlas porque no soy muy partidario de transmitir el manido mensaje de "si yo pude hacerlo, cualquiera puede". No, cada uno tiene su contexto y cada historia personal es eso, una historia personal. Pero en Fátima tuvimos, además de su historia personal, una visión ya muy profesional de ese nuevo entorno de la comunicación donde ella se mueve, si sumamos Instagram y Youtube, entre casi 145.000 seguidores.

Dejo aquí diez ideas que me llamaron la atención:

1. De nuevo, todo empezó en un blog de asignatura en la universidad.

2. Cómo tener una marca personal sólida y coherente te favorece en la búsqueda de empleo.

3. El nuevo currículum no es decir lo que haces, sino hacerlo y enseñarlo.

4. La importancia de detectar un nicho de audiencia (instamamis) y generar el contenido que necesita.

5. Sobre la suerte o la inspiración prevalece la constancia. En los aparentemente rutinarios vídeos y fotografías diarias de Fátima hay mucha planificación, horas de trabajo, disciplina y creatividad: retransmitir con presunta normalidad la vida diaria es un trabajo muy profesional.

6. Las especiales y no siempre fáciles relaciones que se establecen con las marcas cuando son ellas las que se dirigen directamente a ti con diferentes propuestas de colaboración.

7. La importancia de monitorizar de algún modo los comentarios para obtener de ellos información sobre lo que de verdad interesa a la audiencia.

8. La importancia de estar en Youtube, una vez que llegas a determinado número de visualizaciones, representado por una network que sepa negociar la publicidad por ti.

9. La atención sobre métricas a las que no prestamos demasiado atención. 

10. Pensar siempre en el medio y largo plazo: dónde quiero estar en unos años y qué estoy haciendo para posicionarme y estar preparado para cuando llegue el momento.

ACTUALIZACIÓN: La compañera Marta Pérez Escolar también publicó sus apuntes de la charla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rebelde llega a España de la mano de Antena 3

Antena 3 lanzará "Rebelde" a mediados de junio . Puede ser su próximo fenómeno mediático en lo que a series se refiere, sólo que esta vez a diferencia de los "Gavilanes", el público objetivo es básicamente el adolescente. Serie juvenil y grupo de música a la vez, ambos se retroalimentan y en México es un auténtico fenómeno social (pude comprobarlo personalmente el año pasado). Desde principios de mes la serie, ambientada en un internado, se emite en Antena 3 Canarias y en dos semanas ha llegado al 30% de share . Sólo es un dato para imaginar la que nos espera, sobre todo porque se emitirá por la cadena española más "plasta" con diferencia a la hora de promocionar sus espacios (¿Qué chistes hará Matías Prats con la palabra "rebelde"?). He encontrado el vídeo de "Sálvame" grabado en Canada . Sólo por los ojos de Anahí vale la pena.

"Blogs y Medios" en Dominio Público

Ya he subido el texto bajo Dominio Público de "Blogs y Medios" . Es un trabajo más extenso (448 págs.) que la versión publicada en Libros En Red , contiene partes que finalmente fueron artículos para revistas científicas y otras que se eliminaron de la versión final.

Diviértete

Siempre he procurado que los proyectos de la Universidad partan de cierta pasión por lo que hacemos, tanto en profesores como alumnos. Creo que en Comunicación es más fácil que en otras carreras, porque aquí se presupone cierta vocación (aunque no creas). Por eso me alegra que los alumnos (de Segundo) en Documentación Informativa se puedan estar divirtiendo pensando spots para el UCAM Medialab : Spot Ucam Media Lab 2008 from Jose Miguel on Vimeo . UCAM MediaLab - Sin perdón de Dios. from Daniel Cano on Vimeo . Y hay muchos más en Vimeo ... (cada uno de su padre y de su madre, por supuesto). Actualización (17.30 h.): Josep, padre del sarao, me facilita dónde se están almacenando todos. De ahí saco otro más: Spot Ucam Media Lab Cav from natalia on Vimeo .